
EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO CASTAÑEDA RAMIREZ 1CM9
-
Se realiza el cultivo de la tierra, la agricultura, y la domesticación de animales, llevando a la necesidad de acumular víveres lleva a la explotación y a veces sobreexplotación de los recursos alrededor de los grupos de población: la tierra de cultivo se empobrece y las especies de caza empiezan a escasear.
-
Los primeros hombres prehistóricos eran nómadas dedicándose a la caza y a la recolección de frutos (desarrollando las primeras técnicas agrícolas.), sus avances tecnológicos estaban orientados a su supervivencia.
-
Aproximadamente en el año 3 000 a.C., los sumerios inventaron la escritura cuneiforme.
-
En el año 2500 a.C. es inventado el ábaco que es una calculadora manual que ayuda a sumar y restar números altos, además de “almacenar” el estado actual de la cuenta.
-
Arquímedes descubre el principio de la palanca, con lo que este es el momento en el que empieza el uso tecnológico y consciente de esta máquina, permitiendo desarrollar grandes obras de arquitectura e ingeniería civil.
-
El astrolabio, que permitía a los barcos calcular su latitud en el mar, o los relojes para calcular el amanecer, las mareas o las posiciones de los cuerpos celestes.
-
Ts`ai Lun inventó el papel en el año 105 DC, en China, a partir de desperdicios de tela.
-
En la Persia oriental, se dio a mediados del siglo VII, año 650, en las llanuras donde sopla el viento de los cien días, reduciendo el tiempo para moler granos de maíz.
-
La pólvora fue inventada por los alquimistas de la antigua China en el siglo IX
-
La brújula fue creada en China, aproximadamente 900 D.C., con el fin de determinar las direcciones en mar abierto.
-
En Occidente, la invención de la imprenta moderna se asocia al nombre del alemán Johannes Gutenberg (alrededor de 1440).
-
Inventado por los fabricantes de lentes holandeses Hans y Zacharias Janssen, con el que se empieza a conocer la naturaleza de los seres vivos.
-
El primer inventor del termómetro se estima que fue Galileo Galilei, en 1592. Consistía básicamente en un tubo de vidrio con una esfera de vidrio hueca en su extremo superior, en el que se introducía un líquido que al calentarse subía por el tubo.
-
El telescopio en 1600 Hans Lippershey, de forma casual, inventa el primer telescopio de refracción.
-
Las armas de fuego aparecieron a mediados del siglo XV; a principios del siglo XVI se moderniza con dispositivos de disparos, considerados como el precursor de los actuales y más perfectos dispositivos de disparos.
-
Utilización de nuevas fuentes de energía. Uso del carbón mineral y la energía que generaba supusieron un avance en la industria metalúrgica y siderúrgica.
-
Nace el primer modelo de locomotora a vapor, la cual podía arrastrar un convoy con un peso de cinco toneladas y recorrer unos 15 km a una velocidad de 20 km/h.
-
Fue Joseph Henry quien en 1829 construyó el primer telégrafo, para transmitir mensajes a distancias relativamente cortas, digamos dentro de una ciudad.
-
El italiano Antonio Meucci, que en 1854 inventó el teletrófono un artefacto capaz de poder comunicar su voz desde la planta baja de una casa con el piso superior.
-
1860 cuando se registrase la primera patente de un vehículo impulsado por motor de combustión interna, con gasolina, por Ettiene Lenoir.
-
En París, el 28 de diciembre de 1895, August y Louis Lumière, pioneros de la tecnología, proyectaron ante el público imágenes en movimiento. Su cinematógrafo un hito en la historia del cine lo hizo posible.
-
Se avanza en la construcción de más líneas ferroviarias y en el empleo de nuevos motores cada vez más potentes, tanto motores diésel como motores eléctricos, incluso se construyen trenes de levitación magnética.
-
El ingeniero italiano Guillermo Marconi logró realizar la primera transmisión a través del Atlántico.1904 invención del radio. El ingeniero italiano Guillermo Marconi logró realizar la primera transmisión a través del Atlántico.
-
John Logie Baird creyó en la posibilidad de transmitir imágenes por ondas, como el radio.
-
La tecnología espacial comenzó en 1957, cuando los soviéticos pusieron en órbita el Sputnik 1, el cual sería su primer satélite artificial
-
En mayo de 1961 publicó un trabajo titulado «Flujo de información en grandes redes de comunicación».
-
El 3 de abril de 1973, Martín Cooper directivo de Motorola realizó la primera llamada desde un teléfono móvil del proyecto DynaTAC 8000X desde una calle de Nueva York.
-
En 1975, Altair 8800 que se convirtió en el primer ordenador personal de éxito comercial.
-
El buscador Google Larry Page y Serguéi Brin fundaron Google, comenzando la empresa con el buscador que hoy es el más utilizado en el mundo.
-
Creación de Facebook Mark Zuckerberg se le ocurre crear una web para entretener a sus compañeros de Harvard.
-
Creación de YouTube es una web para subir vídeos en cualquier momento y todos pueden convertirse en creadores.
-
Creación de tablets. Alan Kay diseña un prototipo en el cual los niños podían interactuar en las redes usando los dedos "Dynabook".
-
Poder navegar por internet desde el móvil a una velocidad que alcanzará los 10 gigabytes por segundo
-
Señalan que “las tecnologías de la información son fundamentales para responder a los desafíos del desarrollo», gracias al “impacto de la revolución digital”.
-
Los avances tecnológicos nos han permitido mejorar la calidad de vida, más allá de los recursos económicos y sociales, la tecnología nos permite un desarrollo global sustentable. -Realidad Virtual
-Internet de las Cosas,
-Big Data
-Inteligencia Artificial
-Nuevos sistemas cloud -
-Necesitamos cada vez más cantidad de alimentos y de los otros recursos necesarios para satisfacer las necesidades materiales. -Producimos cada vez más residuos. -Alteramos cada vez más el medio ambiente.
-
-En algunas regiones del planeta, el nivel de desarrollo tecnológico es muy alto, al igual que los medios económicos. -En otras regiones, el nivel de desarrollo es muy bajo. En ellas habita alrededor del 75%de la población, que consume mucha menos energía y recursos que los habitantes de regiones desarrolladas.
-
-En algunas regiones cuentan, aproximadamente, con un 25% de la población mundial, pero consumen 80% de la energía, metales o papel productos en el mundo, y el 40% de los alimentos disponibles. -En ciertas zonas hay personas que no disponen ni siquiera de los recursos básicos para sobrevivir. Según los censos de la ONU, más de 500 millones de personas pasan hambre
-
-Afectan a la composición y a la configuración de la atmósfera, de la hidrosfera, del suelo. -Influyen en nuestra salud, en nuestra calidad de vida y en nuestra sociedad. -El agotamiento y de los recursos naturales.
-La generación y la acumulación de residuos.
-La contaminación.