-
El inventor estadounidense de origen escocés Alexander Graham Bell inventa y prueba con éxito el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana.
-
La válvula termoiónica, también llamada válvula electrónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal
-
Una computadora de tubos de vacío, ahora denominada computadora de primera generación, es una computadora que usa tubos de vacío para sus circuitos lógicos
-
un sistema para transmitir televisión en color en todo el mundo. Inventó también más tarde, en los años 60, un sistema más simple para generar color, el sistema bicolor simplificado
-
El doctor Percy Spencer, ingeniero de la Raytheon Corporation, notó algo muy peculiar. Estaba probando un nuevo tubo al vacío llamado magnetrón cuando descubrió que un dulce que tenía en su bolsa se había derretido. Intrigado y pensando que quizá la barra de chocolate había sido afectada casualmente por esas ondas, el doctor Spencer hizo un experimento
-
En 1948 se construyó el primer reloj atómico por el estadounidense Willard Frank Libby basándose en las ideas de Isaac Rabí. Era un reloj atómico de amoníaco (máser) su funcionamiento es similar al láser pero opera en la región del espectro electromagnético correspondiente a las microondas.
-
Época de liberación, apertura, optimismo y búsqueda de nuevos horizontes. Solac innova creando la primera plancha de vapor; una revolución en los métodos de planchado tradicionales.
-
El principal padre de la web fue el físico británico Sir Tim Berners-Lee, quien, junto a su grupo de trabajo en el CERN, creó un método eficiente con el que los investigadores pudieran transmitir información, contenidos y datos de manera rápida y ordenada
-
El DVD es el resultado del trabajo de Hitachi, JVC, Matsushita, Philips, Pioneer, Sony, Thomson, Time Warner y Toshiba. En un principio se presentaron dos estándares por un lado Sony y Philips presentaron el MMCD, Toshiba y Time Warner presentaron otro formato
-
Randy Conrads2 crea el sitio web classmates.com, con el fin de que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, universidad3