-
Gutenberg intercambió las clásicas tablillas por moldes de madera con todas las letras del alfabeto, que posteriormente rellenó con plomo. El invento que revolucionaría el mundo de la cultura al permitir la difusión masiva de la literatura.
-
Surgio como consecuencia de la revolución burguesa y del capitalismo. Creada por William Oughtred.
-
Fue primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, creada por el filosofo y matemático Francés Blaise Pascal
-
La primer máquina de vapor fue inventada por Eduard Somerst en 1663, a partir de el modelo de Somerset se llevo a cabo la construcción de un modelo denominado Vauxhall en 1665 en Londres, este proyecto tenía como propósito elevar el agua de los pisos superiores de la construcción.
-
Gottfried Wilhelm Leibniz se propuso la tarea de mejorar las máquinas de cálculo construidas hasta entonces: la de Blaise Pascal y la de Samuel Morland. El proceso fue ciertamente largo (el primer prototipo data de 1671 y el modelo definitivo es de 1694), pero el resultado fue espectacular, puesto que la Calculadora Universal de Leibniz no sólo sumaba y restaba, sino que también podía multiplicar y dividir.
-
Benjamín Franklin (1706-1790)
Este polifacético norteamericano: político, impresor, editor y físico, investigo los fenómenos eléctricos e invento el pararrayos. Desarrollo una teoría según la cual la electricidad era un fluido único existente en toda materia y califico a las substancias en eléctricamente positivas y eléctricamente negativas, de acuerdo con el exceso o defecto de ese fluido. -
El britanico Charles Babbage, considerado el padre de la informática moderna, concivió la máquina diferencial. Con la industrialización, las necesidades de cálculo fueron creciendo
-
Charles Babbage diseño esta máquina para resolver problemas aritméticos,
-
Herman Hollerith desarrolló la máquina tabuladora para efectuar el censo estadounidense, utilizando tarjetas perforadas.
-
La Z1 fue la predecesora de los modelos Z2 y Z3, creados por el mismo Zuse y en las que intentó subsanar los fallos que se encontraban en el modelo Z1. Ninguna de estas máquinas sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial, fueron destruidas en el bombardeo de Berlín
-
La primera generación de ordenadores nació utilizando válvulas de vacío en vez de los interruptores electromecánicos y los mecanismos del Mark I. El uso de las válvulas de vacío en los ordenadores suele considerarse el comienzo de la era informática
-
1944: Ordenadores construidos con válvulas de vacío
1946: Presentación del ordenador ENIAC
1947:Bells Labs desarrolla el primer servicio de telefonia móvil
1953:Los datos se introducen en el ordenador utilizando tarjetas perforadas. -
un acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico),1 2 3 fue la primera computadora de propósitos generales. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver “una extensa clase de problemas numéricos”.4 5
-
1947 A mediados de los 40, Bell Labs crea el concepto de “celular”, desarrollando el primer servicio de telefonía móvil. Bell Labs inventa el transistor.
-
La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a un computador.
-
El uso del transistor permite fabricar equipos más pequeños y más rápidos
-
1955: El uso del transistor permite fabricar equipos más pequeños y más rápidos.
1957: Darthmouth introduce el concepto de inteligencia artificial.
1957: Lanzamiento del primer satélite orbital, el Sputnik l. IBM comercializa la impresora matricial.
1963: primeros robots industriales. -
estudia la creación y diseño de sistemas capaces de resolver problemas cotidianos por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana. Introducida por Darthmouth
-
El Sputnik 1.lanzado el 4 de octubre de 1957 por la Unión Soviética fue el primer satélite artificial de la historia.
El Sputnik 1 fue el primero de varios satélites lanzados por la Unión Soviética en su programa Sputnik, la mayoría de ellos con éxito. -
Algunos de los primeros robots empleaban mecanismos de realimentación para corregir errores, mecanismos que siguen empleándose actualmente. Un ejemplo de control por realimentación es un bebedero que emplea un flotador para determinar el nivel del agua.
-
conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica.
-
1954: Fabricación basada en el uso de circuitos integrados en miles de componentes.
1966: Corning Glass patenta la fibra óptica.
1969: ARPANET, primera red que conecta 4 ordenadores.
1970: Intel crea la primera memória RAM. -
Filamento de material dieléctrico, como el vidrio o los polímeros acrílicos, capaz de conducir y transmitir impulsos luminosos de uno a otro de sus extremos; permite la transmisión de comunicaciones telefónicas, de televisión, etc., a gran velocidad y distancia, sin necesidad de utilizar señales eléctricas
-
ARPANET son las siglas de: Advanced Research Projects Agency Network, es la red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa (DOD) de Estados Unidos, para utilizarla como medio de comunicación entre los diferentes organismos nacionales estadounidenses. El primer nodo fue creado en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990, tras finalizar la transición al protocolo TCP/IP, iniciada en 1983.
-
Memoria principal de la computadora, donde residen programas y datos, sobre la que se pueden efectuar operaciones de lectura y escritura.
-
es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario
-
es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante sistemas de comunicación electrónica
-
1971: Era del microprocesador
1971:Primer programa para enviar correo electrónico
1972:Se desarrolla el protocolo de internet TCP/IP.
1974:Se crean redes LAN Ethernet .
1981:Se lanzan al mercado los CD.
1983:ARPANET se repara de la red militar y nace internet. -
El modelo TCP/IP es una descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, en la década de 1970. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia (WAN), desarrollada por encargo de DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, y predecesora de Internet.El modelo TCP/IP describe un conjunto de guías generales de diseño e implementación de protocolos de red específicos para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red.
-
es un estándar de redes de área local para computadores con acceso al medio por detección de la onda portadora y con detección de colisiones (CSMA/CD). Su nombre viene del concepto físico de ether. Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI.
Ethernet se tomó como base para la redacción del estándar internacional IEEE 802.3, siendo usualmente tomados como sinónimos. -
es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).
-
1984: La microelectrónica y la nanotecnología propician la comercialización de ordenadores personales.
1985: Se crea Microsoft Windows.
1990: Se desarrolla la World Wide Web.
1992:Telefonía móvil GSM
1998:Se funda Google. -
1999: Arquitecturas paralelas con múltiples procesadores trabajando al mismo tiempo y auje de dispositivos móviles.
2001: Se crea wikipedia.
2009: Se comercializan las impresoras 3D.
2011: Robot humanoide utilizado como astronauta,
Actualidad: Nuevos desarrollos en inteligencia artificial, nanotecnología y telecomunicaciones.