EVOLUCION TECNOLOGICA

  • Arco y flecha
    30,000 BCE

    Arco y flecha

    En el desierto del Sahara se encontraron pinturas rupestres en las que aparecen representados.
  • Agujas
    20,000 BCE

    Agujas

    Eran de hueso y se encontraron en unas cuevas en Francia. El hombre primitivo usó estas agujas para hacerse ropa con las pieles de los animales que cazaba.
  • Hoz
    7000 BCE

    Hoz

    Instrumento cortante que sirve para segar (cortar o cosechar). La más antigua era de hueso con dientes de una variedad de cuarzo.
  • Ladrillos
    6000 BCE

    Ladrillos

    Los más antiguos fueron descubiertos en Jericó, Palestina. Estos se hacían con una mezcla de barro y paja machacada que se vertía en moldes y luego se secaba al sol.
  • Arado
    3500 BCE

    Arado

    Surgió en el Medio Oriente.
  • Brújula
    1050

    Brújula

    Las agujas magnetizadas que hoy usamos aparecieron en China y pronto se popularizaron entre los navegantes, que complementaban con la brújula su orientación mediante las estrellas.
  • Imprenta
    1440

    Imprenta

    Se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg. Es una máquina destinada a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales
  • Máquina de vapor

    Máquina de vapor

    Sus aplicaciones en máquinas industriales provocó la
    producción en serie y la automatización de procesos.
    También permitió el traslado de forma más rápida y de mayores distancias de materiales y de personas.
  • Vacuna

    Vacuna

    En 1796 el médico británico Edward Jenner usó el virus de la viruela bovina para generar resistencia humana contra el virus de la viruela, enfermedad que apareció en el 10.000 a.C.
  • Telégrafo

    Telégrafo

    Es un dispositivo útil para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
  • Nevera

    Nevera

    Un ingeniero alemán llamado Carl Von Linden inventó y patentó la primera versión de la nevera tal y como la conocemos hoy día para conservar a una menor temperatura ambiental los alimentos.
  • Bombilla

    Bombilla

    Edison inventaba en 1880 con filamento de carbono y con 40 horas de duración, la primera bombilla incandescente comercialmente viable.
  • Automóvil

    Automóvil

    Benz lo patentó en enero de 1886 y empezó a producirlo en 1888. Este vehículo es reconocido como el punto de inicio del automóvil.
  • Radio

    Radio

    En este año se produciría la primera comunicación transatlántica sin el uso de cables de ningún tipo, únicamente por ondas de radio.
  • Avión

    Avión

    Los hermanos Wright levantaron el vuelo por primera vez en 1903. Gracias a ellos se redujeron drásticamente las distancias en el mundo.
  • Ordenador

    Ordenador

    El Z1 era el primer sistema informático totalmente programable. Sin embargo, hasta el año 1942 ninguna empresa les vio posibles beneficios y oportunidades los ordenadores.
  • Naves espaciales

    Naves espaciales

    En Kazajstán, la Unión Soviética lanzó al espacio el primer satélite: el Sputnik. En las décadas siguientes alrededor de nuestro planeta se pusieron en órbita numerosos satélites, básicos para todo tipo de comunicaciones.
  • Internet

    Internet

    En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red de uso militar, con el objetivo de que, en caso de ataque, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.
  • Internet explorer

    Internet explorer

    Fue una serie de navegadores web gráficos desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows.
  • Wikipedia

    Wikipedia

    Wikipedia es una enciclopedia libre,​ políglota y editada de forma
    colaborativa, administrada por la Fundación Wikimedia.