Evolución normativa del Derecho a la protección de datos personales en México

By AlexJux
  • Edad Media
    1 CE

    Edad Media

    476-1492
    San Agustin: "El hombre como portador de valores" Santo Tomas: "La intimidad es un bien sagrado"
  • EDAD MODERNA
    2

    EDAD MODERNA

    1492 - 1789
    Locke define a la libertad y reconoce al individuo en una esfera intima. Rousseau reconoce la intimidad de la persona.
  • EDAD CONTEMPORANEA
    3

    EDAD CONTEMPORANEA

    1789 - 2018
    Aparición de las redes sociales y el derecho a la protección de datos como un derecho fundamental de todas las personas.
  • ESPAÑA
    4

    ESPAÑA

    1869
    Se crea la Constitución de 1869 promulgando la inviolabilidad del domicilio.
  • 5

    ONU

    1968 - 1983
    Necesidad de fijar limites a las aplicaciones de la electrónica" Culminando en el 1983 con un informe relativo a los principios respecto a la utilización de datos personales
  • ESPAÑA
    6

    ESPAÑA

    1999
    Ley Orgánica de Protección de Datos
  • MÉXICO
    7

    MÉXICO

    2002
    Ley Federal de Transparencia a la Información Publica.
  • MÉXICO
    8

    MÉXICO

    *2003
    Se crea el Instituto Federal de Acceso a la Información Publica
  • ESPAÑA
    9

    ESPAÑA

    2007
    Ley de Conservación de Datos relativos a las comunicaciones electrónicas.
  • México
    10

    México

    2007
    Se reforma el articulo 6 constitucional, estableciendo el derecho a la información publica como un derecho fundamental para los mexicanos
  • México
    11

    México

    2009
    Se reforman los artículos 16 y 73 constitucionales, anexándole al articulo 16 la protección de datos, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos.
  • México
    12

    México

    2010
    Primera Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de particulares.
  • 13

    Noruega

    2014
    Conferencia de Juristas Nórdicos, donde se establece que las redes sociales pueden perjudicar a las personas
  • México
    14

    México

    2015
    El IFAI cambia al INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información, y Protección de Datos Personales, renovando su misión, visión y objetivos para atender nuevas atribuciones