Maxresdefault

Evolución legal nacional e internacional sobre niñez y adolescencia. Grupo 11

  • Period: to

    Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño

    A partir de 1881, leyes francesas garantizaron el derecho de los niños a una educación. En 1924 la Sociedad de Naciones aprueba la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño, expresa que se debía reconocer el derecho de los niños a contar con los medios necesarios para su desarrollo, recibir ayuda, prioridad de socorro, gozar de libertad económica y protección contra la explotación, y acceder a una educación.
  • Period: to

    Ley 10.903, Ley Agote - Patronato

    La Ley de Patronato Estatal de Menores, constituyó un hito en el proceso de construcción simbólica de la categoría “minoridad”, en la que desde fines del siglo XIX las élites comenzaron a englobar a una parte significativa de los niños y jóvenes urbanos, así como en la historia de las prácticas penales e institucionales destinadas a tratar de un modo específico a los sujetos definidos en su texto como “menores delincuentes” y “menores material o moralmente abandonados”.
  • Period: to

    Fondo Internacional de Emergencia para la Infancia

    La Asamblea General de las Naciones Unidas crea el Fondo Internacional de Emergencia para la Infancia, UNICEF, centrado en los niños de todo el mundo.
  • Period: to

    Declaración Universal de Derechos Humanos

    La Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba la Declaración Universal de Derechos Humanos, cuyo artículo 25 da derecho a las madres y los niños a “cuidados y asistencia especiales”, así como también a “protección social”.
  • Period: to

    Se Aprueba la Declaración de los Derechos del Niño

    La Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba la Declaración de los Derechos del Niño, que reconoce, entre otros, el derecho del niño a la educación, el juego, la atención de la salud, y a un entorno que lo apoye.
  • Period: to

    Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

    Art. 10 y 12: Se deben adoptar medidas especiales de protección y asistencia en favor de niños y adolescentes, sin discriminación alguna por razón de filiación o cualquier otra condición. Debe protegerse a los niños y adolescentes contra la explotación económica y social. Los Estados deben establecer también límites de edad por debajo de los cuales quede prohibido y sancionado por la ley el empleo a sueldo de mano de obra infantil puesta en vigencia en 1976.
  • Period: to

    La Conferencia Internacional de Derechos Humanos esboza un programa de trabajo

    La Conferencia Internacional de Derechos Humanos se celebra para evaluar los progresos de los países durante los 20 años transcurridos desde la aprobación de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Se esboza un programa de trabajo para el futuro y se refuerza el compromiso de los países con la defensa de los derechos humanos.
  • Period: to

    Convención Americana sobre Derechos Humanos.Pacto de San José de Costa Rica

    Protege y garantiza los derecho a: la vida, a la integridad personal, a la libertad personal, a las garantías judiciales,a la protección de la familia, a la igualdad ante la ley, a la protección judicial, al nombre, la nacionalidad, a la propiedad privada, de reunión, de circulación y de residencia, derechos políticos, derechos de la niñez, libertad de asociación, la libertad de conciencia y de religión, libertad de pensamiento y de expresión y no ser sometida a esclavitud/servidumbre.
  • Period: to

    Se fija los 18 años de edad para el trabajo

    La Organización Internacional del Trabajo aprueba la Convención 138, que fija en 18 años la edad mínima para desempeñar trabajos que podrían ser peligrosos para la salud, la seguridad o la moral de las personas.
  • Period: to

    Declaración sobre la Protección de la Mujer y el Niño en Estados de Emergencia o de Conflicto Armado

    Ante su preocupación por la vulnerabilidad de mujeres y niños en situaciones de emergencia y conflicto, la Asamblea General exhorta a los Estados Miembros a observar la Declaración sobre la Protección de la Mujer y el Niño en Estados de Emergencia o de Conflicto Armado, donde se prohíbe el encarcelamiento y los ataques contra mujeres y niños que formen parte de la población civil, y defiende la inviolabilidad de los derechos de las mujeres y los niños en contextos de conflicto armado.
  • Period: to

    Declaración sobre la protección de todas las personas contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes

    DECLARACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE TODAS LAS PERSONAS CONTRA LA TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES, que alcanza a niños y niñas.
  • Period: to

    Estados Miembros, agencias, y organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales consideran trabajo presentado

    La Comisión de Derechos Humanos somete un proyecto de Convención sobre los Derechos del Niño a la consideración de un grupo de trabajo conformado por Estados Miembros, agencias, y organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales.
  • Period: to

    Decreto 22.278 Régimen Penal de minoridad

    Establece el régimen penal aplicable a los menores incursos en delitos. El llamado Régimen Penal de Minoridad (22278) fue sancionado en el año 1980. En 1983 sufre una reforma por la LEY N° 22.803, y en 1989 la reforma de la Ley N° 23.742.
  • Period: to

    Reglas de Beijing sobre justicia de menores. Resolución 40/33. Asamblea General Naciones Unidas

    Los Estados Miembros procurarán, en consonancia con sus respectivos intereses generales, promover el bienestar del menor y de su familia. Con objeto de promover el bienestar del menor, a fin de reducir la necesidad de intervenir con arreglo a la ley, y de someter a tratamiento efectivo, humano y equitativo al
    menor que tenga problemas con la ley.
  • Period: to

    Marco jurídico sobre adopción y hogares de guarda.Resolución 41/85. Asamblea General Naciones Unidas

    Declaración de principios sociales y jurídicos relativos a la protección y el bienestar de los niños, con particular referencia a la adopción y colocación en hogares de guarda, en los planos nacional e internacional, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 41/85. Proclama principios universales para los casos en que se inicien procedimientos, en el plano nacional o internacional, relativos a la adopción de un niño o su colocación en un hogar de guarda.
  • Period: to

    Declaración de la La Plata - Argentina

    Se realizó en la ciudad de La Plata el "Primer Encuentro Extraordinario de Legisladores sobre Derechos del Niño, organizado por la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y auspiciado por UNICEF, los legisladores provinciales y nacionales acordaron que el Proyecto de Naciones Unidas de la CDN "servirá como herramienta para completar, adecuar y/o modificar, las políticas nacionales y provinciales en el ámbito del menor, la familia y la comunidad".
  • Period: to

    Convención sobre los Derechos del Niño

    La Asamblea aprueba la Convención sobre los Derechos del Niño. Garantiza y establece normas para proteger los derechos de los niños. Subraya la responsabilidad de la familia en la protección y asistencia; la necesidad de protección jurídica y no jurídica del niño antes y después de su nacimiento; la importancia del respeto de los valores culturales de la comunidad del niño, y el papel crucial de la cooperación internacional para que los derechos del niño se hagan realidad.
  • Period: to

    Directrices para la Prevención de la Delincuencia Juvenil

    Se celebra en Nueva York la Cumbre Mundial en favor de la Infancia. Las Directrices para la Prevención de la Delincuencia Juvenil definen las estrategias dirigidas a prevenir la criminalidad y a proteger a los jóvenes en situación de alto riesgo social.
  • Period: to

    LEY 23849 PODER LEGISLATIVO NACIONAL (PLN)

    el 27 de setiembre de 1990 se aprobó en la Cámara de Diputados de la Nación y se ratificó la Convención Sobre Derechos del Niño (Naciones Unidas (1989), con la sanción de la Ley 23.849
  • Period: to

    Creación de la Red de Información de los Derechos del Niño

    Expertos de UNICEF, Save the Children, Defensa de los Niños Internacional y otras organizaciones se reúnen para estudiar los datos obtenidos a través del proceso de presentación de informes de la Convención sobre los Derechos del Niño. La reunión conduce a la creación formal de la Red de Información de los Derechos del Niño (CRIN) en 1995.
  • Period: to

    Argentina Reforma Constitucional

    Modificación en nuestro sistema de fuentes que imprime una nueva impronta al marco ideológico constitucional, adoptando normas que favorecieron la ampliación del carácter tuitivo del derecho a la igualdad y la proyección del principio de no discriminación en el
    ordenamiento jurídico argentino; atribuye al Congreso la responsabilidad de legislar y promover
    medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos.
  • Period: to

    Se Aprueba el Convenio sobre las Peores Formas de Trabajo Infantil

    La Organización Internacional del Trabajo aprueba el Convenio sobre las Peores Formas de Trabajo Infantil, que exige la inmediata prohibición y eliminación de cualquier forma de trabajo que pueda perjudicar la salud, la seguridad o la moral de los niños. UNICEF ha colaborado desde 1996 con la Organización Internacional del Trabajo, promoviendo la ratificación de normas laborales internacionales y políticas relativas al trabajo infantil.
  • Period: to

    Se Aprueba dos Protocolos Facultativos de la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989

    La Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba dos Protocolos Facultativos de la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, que obligan a los Estados Partes a tomar medidas cruciales tanto para impedir que los niños participen en las hostilidades durante los conflictos armados, como para poner fin a la venta, la explotación y el abuso sexuales de los niños.
  • Period: to

    Se aprueba el programa de “Un Mundo Apropiado para los Niños”

    Se aprueba el programa de “Un Mundo Apropiado para los Niños”, que describe objetivos específicos para mejorar las perspectivas de los niños en el curso de la siguiente década.
  • Period: to

    Ley 26.061

    Adecúa los preceptos establecidos en la Convención Internacional sobre los Derechos del niño. Tiene por objeto la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en el territorio de la República Argentina, para garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de aquellos reconocidos en el ordenamiento jurídico nacional y en los tratados internacionales en los que la Nación sea parte.
  • Period: to

    Manual para cuantificar los indicadores de la justicia de menores

    Junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, UNICEF publica el Manual para cuantificar los indicadores de la justicia de menores, que permite a los gobiernos evaluar la condición de sus sistemas de justicia juvenil y hacer las reformas que sean necesarias.
  • Period: to

    Se aprueba un nuevo Protocolo Facultativo de la Convención

    Se aprueba un nuevo Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989. Con arreglo a este Protocolo Facultativo sobre procedimientos relativos a las comunicaciones, el Comité de los Derechos del Niño puede presentar denuncias de contravenciones a los derechos de la infancia y llevar a cabo investigaciones.
  • Period: to

    Reforma del Código Civil y Comercial. Ley 26994

    Importantes cambios en relación a: Adopción.Reproducción humana asistida. Matrimonio infantil. Responsabilidad parental.Capacidad, etc que promueven mas bienestar e igualdad a niños y niñas