-
-
-
El sistema soportaba la manipulación de objetos gráficos mediante un lápiz óptico, permitiendo coger los objetos, moverlos y cambiarles el tamaño utilizando algunas restricciones.
-
Este sistema incluyó representaciones de iconos, reconocimiento de gestos, menús dinámicos con la ayuda de dispositivos apuntadores y selección de iconos apuntándolos.
-
El primer ordenador personal que utilizó una interfaz gráfica de usuario moderna. Sin embargo, no era un producto comercial y estaba destinado únicamente a la investigación en universidades.
-
Este fue el primer sistema que combinaba un ordenador de sobremesa con una serie de aplicaciones y una GUI. Se le conoció originalmente como "Xerox Star", luego como View Point" y finalmente como "GlobalView".
-
Fue desarrollado por Apple con la intención de convertirlo en una estación de trabajo para el procesamiento de documentos.
-
Fue desarrollado para la IBM PC. La idea era destinarlo a grandes corporaciones, pero su era muy alto. Para utilizarlo se usaba un ratón, se disponía de un instalador y un sistema de ayudas, y no se hacía uso de iconos.
-
Fue desarrollada para el Macintosh, y disponía de varias de las prestaciones de un sistema operativo moderno, incluidas el uso de ventanas e iconos ya que era posible mover ventanas de un lado a otro, y también arrastrar y soltar iconos de un origen a un destino.
-
El sistema operativo del Amiga y su intefaz gráfica se adelantaron a su tiempo, y ofrecían características imbatibles para la época. Cuatro colores (negro, blanco, azul y naranja), multitarea preemptiva, sonido estéreo e iconos multi-estado (seleccionados y no seleccionados).
-
Ese mismo año Microsoft por fin logró desarrollar su primer entorno gráfico para su sistema operativo MS-DOS, al que llamó Windows 1.0 y que disponía de iconos de 32×32 píxeles y gráficos en color. Una de las características más originales fue el icono animado del reloj, que más tarde desaparecería.
-
La interfaz gráfica de usuario del potente sistema Unix de Silicon Graphics dió aún más potencia al sistema operativo de 64 bits IRIX, creado a partir de UNIX, el cual brindaba soporte para iconos vectoriales.
-
El denominado GEOS (Graphic Environment Operating System) fue desarrollado por Berkeley Softworks (más tarde GeoWorks) y se diseñó inicialmente para el Commodore 64 e incluía un procesador gráfico de textos llamado GeoWrite y un programa de dibujo llamado GeoPaint.
-
Esta versión demostró el interés que Microsoft tenía en los entornos visuales y aprovechó las prestaciones de los procesadores 386, que podían acceder a más de 640 KB y con las que lograron por ejemplo resoluciones de hasta 1024×768 píxeles. La interfaz también cambió de diseño e iconos, con un aspecto notablemente mejor al de las ediciones previas.
-
Esta versión de Mac OS incluyó la primera GUI de Apple con soporte para colores, además de que se añadieron distintas tonalidades de gris, azul y amarillo a los iconos del sistema.
-
Fue presentado con el iPhone 4S a finales del año 2011, Se presentan funciones más acabadas gracias a un entendimiento más complejo de las frases y el soporte para mayor cantidad de idiomas.
-
Es el mejor de todos en reconocimineto de voz ya que se trata de una súper-computadora que entiende el lenguaje hablado de gran complejidad y también es capaz de resolver toda clase de consultas gracias a su gran base de datos interna, respondiendo incluso de mejor forma que un ser humano (Esto se comprobó cuando en un concurso reconocido "Jeopardy!" - EE.UU. venció a los dos mejores jugadores históricos del programa de los ultimos tiempos.
-
El recientemente estrenado S Voice de Samsung representa funciones más acabadas gracias a un entendimiento más complejo de las frases y el soporte para mayor cantidad de idiomas.
-
Dicha tecnología se llama “eye-tracking”, la que abre las puertas a un sin número de posibilidades realizables a través de la cámara frontal, gracias a software que reconozca más tipos de gestos faciales, partiendo por la capacidad de utilizar la cámara frontal para algo más que videollamadas pues permite al telefono saber cuándo tenemos abiertos o cerrados los ojos para apagar o prender la pantalla en forma automática según el uso que se le esté dando.
-
Este dispositivo consta de varias cámaras y sensores que identifican la posición corporal de la persona enfocada, traduciendo dicha información a algo digerible para la computadora. Hasta el momento es utilizado como controlador para los videojuegos; sin embargo, la introducción de Kinect para Windows trae mejoras para el reconocimiento de gestos faciales, prometiéndose su inclusión a las PCs y notebooks tan pronto como este año.