Abaco

Evolución De la computadora

  • Abaco
    3500 BCE

    Abaco

    El ábaco chino, éste era una tablilla dividida en
    columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la
    de las decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos se podía realizar operaciones de adición
    y sustracción.
  • Huesos o Bastoncillos de Napier.

    Huesos o Bastoncillos de Napier.

    John Napier, un matemático Escocés, inventó los Huesos o Bastoncillos de Napier. Este artefacto permitía multiplicar grandes números mediante la manipulación de estos bastoncillos.
  • siglo XVII Blas Pascal

    siglo XVII Blas Pascal

    una máquina calculadora. Ésta sólo servía para hacer sumas y
    restas
  • Leibnitz  siglo  XVIII

    Leibnitz siglo XVIII

    Desarrollara una máquina que, además de realizar operaciones de adición y sustracción, podía efectuar operaciones de
    producto y cociente.
  • Telar de Jacquard

    Telar de Jacquard

    el cual empleaba tarjetas
    perforadas para crear patrones en una fábrica de avitelado en una tejedora.
  • Máquina Analítica  XIX

    Máquina Analítica XIX

    Babbage desarrolló la cual podía realizar cualquier operación matemática. Además disponía de una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta podía usar funciones auxiliares, sin embargo seguía teniendo la limitación de ser mecánica.
  • Atanasooff-Berry Computer

    Atanasooff-Berry Computer

    John Atanasoff En el 1939, en la Universidad de Iowa State, John Atanasoff diseño y construyó la primera computadora digital mientras trabajaba con Clifford Berrr, un estudiante graduado. ABC, el “Atanasooff-Berry Computer.” Esta computadora,
    completada en el 1942, usaba circuitos lógicos binarios y tenía memoria regenerativa.
  • Mark I- IBM

    Mark I- IBM

    llamado Mark I, también conocido por la IBM como “Automatic Sequence Controlled Calculator”. Este artefacto era de 51 pies de
    largo, 8 pies de altura y 2 pies de espesor; contaba con 750,000 partes y 500 millas de cable; y su peso era de 5 toneladas. Era muy ruidosa, pero capaz de realizar tres calculaciones por segundo. Este computador, aceptaba tarjetas perforadas, las cuales eran luego procesadas y almacenadas esta información.
  • Eniac

    Eniac

    En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó Eniac
  • John Von Newmann

    John Von Newmann

    John Von Newmann la creación de la computadora EDVAC. El EDVAC almacenaba información en memoria en la misma manera que los datos. La máquina, entonces, manipulaba la información almacenada fueron las primeras en usar la notación binaria.
  • Univac I y el Univac II

    Univac I y el Univac II

    En 1951 son desarrollados el Univac I y el Univac II (se puede decir que es el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente)
  • IBM 650

    IBM 650

    por primera vez se emplea ampliamente como sistemas de
    computadora el modelo de IBM 650. Originalmente se planificaron producir 50 máquinas, pero el sistema fue tan exitoso que eventualmente IBM manufactura más de 1,000. Con las series de máquinas IBM 700, la compañía dominaría el mercado de las supercomputadoras para la próxima década.
  • IBM 305 RAMAC

    IBM 305 RAMAC

    el sistema de IBM 305 RAMAC es el primero en su clase en utilizar
    disco magnético para almacenaje externo. El sistema provee capacidad de 5 almacenamiento similar a la cinta magnética que fue usada previamente, pero ofrece la ventaja de capacidad de acceso semi-aleatorio
  • IBM 1602

    IBM 1602

    IBM introduce dos pequeñas computadoras de escritorio, a saber: la IBM 1401 para negocios y la IBM 1602 para científicos.
  • IBM 360

    IBM 360

    la introducción de la IBM 360, la computadora que fue la pionera para el uso de circuitos integrados en un chip. En ese mismo año, los científicos de computadora desarrollaron circuitos
    integrados diminutos e instalaron cientos de estos transistores en un solo chip de silicón, el cual era tan pequeño como la punta de un dedo
  • PDP-8

    PDP-8

    La “Digital Equipment Corporation” (DEC) introduce la primera
    minicomputadora, conocida como la PDP-8.
  • Single Chip integrated Circuit Computer Architecture

    Single Chip integrated Circuit Computer Architecture

    Gilbert Hyatt diseño una computadora que tenía la capacidad de
    instalar un microchip de silicón del tamaño de una uña de dedo. Hayatt quería que el mundo lo reconociera como el inventor que revolucionó la computadora. Después de veinte años de batallas legales, la oficina de patentes y marcas en Estados Unidos
    Continentales le otorgó a Hyatt la patente No. 4,942.516 por un “Single Chip integrated Circuit Computer Architecture”.
  • Microprocesador

    Microprocesador

    El Dr, Ted Hoff, conjuntamente con un grupo de individuos trabajando en Intel Corporation, desarrollaron un microprocesador o un chip de computadora microprogramable, conocido con el nombre de Intel 4004. Tal chip solo estaba destinado para calculadoras, puesto carecía de la potencia necesaria para que pudiera trabajar en una computadora.
  • la Altair

    la Altair

    Presentaron en el mercado la versión 8080, la cual era capaz de correr la unidad de procesamiento de una computadora. la revista Popular Electronics escribio una sección sobre Altair, una computadora que tenía el chip 8080. La Altair, nombrada así, fue introducida por MITS, Inc. Fue vendida en combo por menos de $400.00. Aunque inicialmente no contaba con teclado, monitor, sin una memoria permanente y sin programas, fueron tomadas 4,000 órdenes dentro de los primeros tres meses.
  • Steve Wozniak and Steve Jobs

    Steve Wozniak and Steve Jobs

    Las computadoras Apple hicieron su aparición durante la década de los 1970. En el 1976, Steve Wozniak y Steve Jobs construyerón la primera computadora de Apple. Este dúo suministraban gratuitamente programas para sus máquinas, adquiriendo un éxito
    módico.
  • Apple II

    Apple II

    presentaron una nueva versión mejorada de su máquina de Apple, llamada la Apple II. Este sistema de computadora fue el primero en su clase en ser aceptado por usuarios comerciantes, puesto contaba con la simulación de una hoja de cálculo llamada VisiCalc. Era una computadora de esscritorio compacta con 4K de memoria, con precios de $1,298 y una velocida del reloj de 1.0.
  • IBM PC

    IBM PC

    La corporación de IBM entró en el mercado de las computadoras personales, lanzando la IBM PC. Debido al éxito de la entrada de la IBM en el mercado de microcomputadoras tipo PC, otras corporaciones de computadoras decidieron capitalizar tal popularidad al desarrollar sus propios clones. Estas computadoras personales contaban con muchas de los mismos rasgos de las máquinas IBM y eran capaces de correr los mismos programas.
    Se hizo realidad el uso diseminado de computadoras personales.
  • Toushstone Delta Supercomputer

    Toushstone Delta Supercomputer

    Cal Tech hizo público su “Touchstone Delta Supercomputer”, la cual
    ejecutaba 8.6 billones de cálculos por segundo. Al presente, existen computadoras que pueden llevar a cabo miles de operaciones simultáneamente y la frecuencia de la ejecución de estas máquinas se miden en teraflops. Un teraflop es equivalente a la ejecución de 1 trillón de operaciones de puntos flotantes por segundo.
  • Mac OS X

    Mac OS X

    Apple presenta el sistema operativo Mac OS X, que ofrece una arquitectura de memoria protegida y multitarea preferencial, entre otros beneficios. Para no quedarse atrás, Microsoft lanza Windows XP, que tiene una GUI significativamente rediseñada.
  • IBM Roadrunner

    IBM Roadrunner

    El supercomputador IBM Roadrunner es el primero en superar el PetaFLOP alcanzando el número 1 en la lista de los más veloces, TOP500.
  • ordenador cuántico reprogramable

    ordenador cuántico reprogramable

    Se creó el primer ordenador cuántico reprogramable. «Hasta ahora no ha habido ninguna plataforma de computación cuántica que tuviera la capacidad de programar nuevos algoritmos en su sistema, sino que cada uno de ellos está adaptado para atacar un algoritmo particular», dijo el autor principal del estudio, Shantanu Debnath, físico cuántico y ingeniero óptico en la Universidad de Maryland, College Park.
  • BM Q System One

    BM Q System One

    IBM presenta su primera computadora cuántica comercial, la IBM Q System One, de la mano de Map Project Office y Universal Design Studio. También revela su computadora cuántica más grande de 53 cúbits.
  • computadora cuántica con un volumen cuántico

    computadora cuántica con un volumen cuántico

    Honeywell anuncia el lanzamiento de una computadora cuántica con un volumen cuántico de al menos 64, el doble de la próxima alternativa en la industria. Los investigadores de Honeywell han pasado más de una década trabajando en formas de ayudar a diseñar y acelerar el desarrollo de la computación cuántica.