-
(Comienzo del periodo)
-
Konrad Zuse. Primera computadora controlada por programas.
Especie de calculadora mecánica. Leía instrucciones desde una cinta perforada. -
Howard H. Aiden y su equipo. Primera computadora a gran escala a base de relés electromecánicos.
-
John von Neumann se unió al proyecto ENIAC y dotó a la máquina de la capacidad para codificar las instrucciones como números y almacenarlos en la memoria.
-
J.W.Mauchly y J.P.Eckert. Primer ordenador de propósito general. 18.000 válvulas de vacío y media 25 m de largo y 2.5 m de alto.
-
N.S.Kapany inventa la fibra óptica. Demuestra que la fibra de vidrio es capaz de transmitir la luz sin distorsión por su interior.
-
(FInal del periodo)
-
(Comienzo del periodo)
Se reemplazan las válvulas de vacío por transistores. Ordenadores comerciales con transistores de menor tamaño, menor disipación del calor y mayor fiabilidad. N.S.Kapany inventa la fibra óptica. -
Lanzamiento de los primeros satélites comerciales de comunicación.
-
(Final del periodo)
-
(Comienzo del periodo). Fabricación de los primeros circuitos integrados por la compañía Texas Instruments - reducción considerable del tamaño de los ordenadores.
-
Utilización de la fibra óptica para conversaciones telefónicas por primera vez por Charles K.Kao.
-
Creación de la primera red de ordenadores y el protocolo de transmisión TCP/IP (bases de internet).
-
(Final del periodo)
-
Intel desarrolla el microprocesador, lo que permitirá la fabricación de ordenadores personales (PC). Aumenta la escala de integración en los circuitos integrados.
-
Se trabaja para dar un salto drástico en el desarrollo de las computadores tradicionales. Investigaciones basadas en la inteligencia artificial, el procesamiento en paralelo, la electrónica, las interfaces con el usuario y la microelectrónica...
Aparición del CD y DVD. Generalización del uso de PC e internet. Comunicaciones y retransmisiones vía satélite. Aparición tecnología inalámbrica.