-
Los griegos fueron los primeros habitantes que crearon eventos deportivos, los cuales eran asistidos por muchas personas que tenían la necesidad de desplazarse y congregarse para honrar a los deportistas.
-
En Roma se crea el turismo religioso y el turismo de salud, en el cual se utilizaba las aguas termales como motivo principal de desplazamiento y las peregrinaciones religiosas a principios de la era cristiana.
-
Caracterizada por las cruzadas y las peregrinaciones cuyo propósito era evangelizar. Para este momento de la historia ya se reconoce al encargado del viaje como "guía contratado".
-
Surge entre las altas clases sociales británicas el "Grand Tour" (itinerario educativo para jóvenes acompañados de un tutor por Venecia, Florencia, Paris o Atenas)
-
Cesar Ritz es el primero en dotar a los establecimientos de baño privado y de servicios personalizados
-
Thomas Cook, conocido por ser la primera persona en crear un viaje, A pesar de que ese primer viaje organizado no le proporcionó demasiado éxito económico, Cook vio en esa actividad un posible beneficio futuro, por lo que años más tarde se decidió a crear una agencia de viajes, Thomas Cook & Son, considerada la primera de la historia.
-
Un vuelo chárter es aquel que no se comercializa por los canales habituales de venta.
Algunos tipos de vuelos chárter son aquellos en los que se alquila un avión a una aerolínea con el fin de no ceñirse a los horarios de las rutas comerciales. -
Los avances tecnológicos logrados durante la Segunda Guerra Mundial hace que se desarrollen nuevos medios de transporte mas seguros y mas cómodos que desplaza a otros medios como el ferrocarril
-
Se produce un Boom Turístico después de la Segunda Guerra Mundial gracias a la paz mundial, la mejora de los medios de transporte y a la mejora de las condiciones laborales
-
Entra en vigor el Acuerdo Schengen donde se eliminan los controles fronterizos y se favorece el libre tránsito de personas
-
Se pone en circulación el Euro como moneda común en 12 países de Europa favoreciendo el turismo. Posteriormente es adoptado por mas países creándose la zona euro.