Evolución Histórica del Proceso de Información

  • Ábaco-Chinos.
    600 BCE

    Ábaco-Chinos.

    Considerado como el primer dispositivo para contar.
  • Period: 600 BCE to

    Evolución historia del proceso de información.

  • Pascalina-Blaise Pascal.

    Pascalina-Blaise Pascal.

    Efectuaba sumar y restas a base de engranes y ruedas.
  • Máquina aritmética-Von Leibniz.

    Máquina aritmética-Von Leibniz.

    Realizaba las cuatro operaciones básicas y también la raíz cuadrara.
  • Telar de Jacquard-Joseph Marie Jacquard.

    Telar de Jacquard-Joseph Marie Jacquard.

    Utilizaba tarjetas perforadas para el manejo y control de datos.
  • Máquina analítica-Charles Babbage.

    Máquina analítica-Charles Babbage.

    Combinaba las operaciones básicas con los procesos de decisión.
  • Máquina analítica-Ada Augusta King.

    Máquina analítica-Ada Augusta King.

    Diseñó un programa para calcular los números de Bernoulli para la máquina de Babbage (primera programadora).
  • Máquina Tabuladora Eléctrica-Herman Hollerit.

    Máquina Tabuladora Eléctrica-Herman Hollerit.

    Utilizaba las tarjetas perforadas para el manejo y conteo de datos.
  • Colossus-Alan Mathison.

    Colossus-Alan Mathison.

    Primera máquina con utilización de dispositivo electrónico (bulbos) capaz de descifrar códigos secretos del ejército aleman.
  • Mark I-Haward Aiken.

    Mark I-Haward Aiken.

    Se programaba por cinta de papel y a la salida tenia conectada una máquina de escribir.
  • ENIAC-Eckert y Mauchly.

    ENIAC-Eckert y Mauchly.

    Utilización del concepto software, computadora programable.
  • EDVAC-John Vin Neumann.

    EDVAC-John Vin Neumann.

    Utilizaba cintas magnéticas y el concepto de memoria.
  • UNIVAC-Eckert y Mauchly.

    UNIVAC-Eckert y Mauchly.

    Manejo información alfabética y numérica con igual facilidad (primera computadora comercializable).