-
• Atribución a objetos, edificios, lugares un valor mágico o espiritual
• Relación con los orígenes
• Destrucción del matrimonio: completar la aniquilación y la aculturación
• Interés en objetos metálicos o exóticos: económico y simbólico (político y/o social) -
• Coleccionismo: tesoro (Iglesia)
• Interés por lo exótico -
• Aumento del coleccionismo por la culminación del mecenazgo
• Protectores de los artistas y poseedores de matrimonio escultórico y pictórico: reyes, papas y mandatarios.
• Hay expertos que autentifican el valor -
• Preocupación las excavaciones arqueológicas y surgen las academias
• Interés por coleccionismo, los objetos empiezan a ser considerados patrimonio.
• Forma de ganar prestigio individual y social, sin intención de preservar la cultura.
• Ruinas y obras de arte: interés por ser testigos de la historia de la sociedad de la época. -
• Patrimonio: obtendrá valor documental (para convertirse en un bien cultural)
• Valor atribuido a: testigo de acontecimiento, modo de vida, creencias…
• Controlado por los sectores dominantes
• Cultura: separación de élites sociales y pueblos del mundo -
• Patrimonio relacionado a la sociedad (bien común)
• Valor determinado por su significado
• Expresa la identidad cultural de una comunidad
• Conclusión: vinculación del patrimonio con la identidad, la economía y la sociedad -
• Patrimonio: recurso social, cultural y económico
• Interés en una rentabilidad económica (factor de potencial económico)
• Turismo cultural
• Patrimonio cultural: demanda iniciación al conocimiento histórico y artístico -
• Análisis desde el espacio social, histórico, científico y medio ambiental
• Estudio del patrimonio en ciencias sociales y naturales
• Creación de hitos para la protección del patrimonio histórico (La Carta de Atenas, La Convención de La Haya, Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural)