-
Un palo tallado (o palo de cómputo) es un antiguo instrumento matemático utilizado para el registro de documentos numéricos, cantidades o incluso mensajes. Los primeros palos de conteo que se registran datan del Paleolítico Superior, eran huesos de animales con muescas talladas. -
Es un instrumento de cálculo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones) y otras más complejas (como calcular raíces). Su origen se da en China
-
El integrador de agua o integrador hidráulico Lukiánov es una computadora analógica diseñada para resolver ecuaciones diferenciales cuya acción se basa en el flujo del agua. Lo creó el científico soviético Vladímir Serguéyevich Lukiánov. Fue la primera máquina informática del mundo para resolver ecuaciones diferenciales parciales y fue, durante 50 años, el único medio de computación para resolver complejos problemas de física matemática
-
La computadora Atanasoff-Berry fue la primera computadora con tubo de vacío. El software de las computadoras de tubos de vacío era a base de lenguaje de máquina y los tubos o bulbos de vacíos eran usados para almacenar y procesar información. El tamaño máximo de memoria era de aproximadamente 2000 bytes y se utilizaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
-
Se sustituyen los tubos de vacío por transistores como dispositivos para almacenar y procesar información, más pequeños y más confiables que las válvulas, generaban menos calor y consumían menos electricidad. Estas computadoras tenían hasta 32 kilobytes de RAM y sus velocidades alcanzaban de 200000 a 300000 instrucciones por segundo.
-
Se basaban en circuitos integrados (CI) que se producían imprimiendo cientos, y posteriormente miles de diminutos transistores en pequeños trozos de silicio. La capacidad de almacenamiento de las computadoras se expandió a dos megabytes de memoria RAM, y las velocidades aumentaron hasta cinco millones de instrucciones por segundo. Se hicieron más pequeñas, más rápidas, y más eficientes. -
Usan CI a gran escala VLSIC (very large scale integrated circuits), que contienen varios de miles, y a menudo millones de circuitos por chip. La memoria, la lógica y el control de la computadora se pueden integrar en un solo chip; de ahí el nombre microprocesador. El tamaño de la memoria de las computadoras ha alcanzado el orden de los gigabytes y las velocidades de procesamiento han rebasado los mil millones de instrucciones por segundo.