-
Comienzan a aparecer sociedades políticas gobernadas por monarcas. Es el periodo marcado por las dinastías imperiales.
-
Comienza con un régimen de monarquía electiva para posteriormente dar paso a la República como forma de gobierno y que finalmente se convertiría en Imperio.
-
Florecen dos organizaciones políticas: la espartana y la ateniense
-
Platón, en sus diálogos, narra la estructura del Estado ideal
-
En las comunidades políticas desaparece el monismo. Con el feudalismo se acentúa el dualismo pues al lado del poder del soberano existe la justicia popular. Se reafirma la posición de los señores feudales.
-
Las guerras del siglo XV impulsaron a España, Inglaterra y Francia a constituirse en Estados. El nacimiento del Estado comprende el periodo del siglo XV al siglo XVII
-
Castellanizado como Nicolás Maquiavelo, escribe su obra "El Príncipe" donde utiliza por primera vez la palabra "Stato" (Estado) en su sentido moderno
-
Durante los siglos XVII, XVIII y XIX tuvo su origen el Estado Constitucional con las ideologías de J.Locke, Montesquieu y Rousseau, entre otros. Se contempla poseer una constitución, introducir la división de poderes y garantizar los derechos fundamentales.
-
Desaparece el feudalismo y nace el absolutismo. La estructuración constitucional del Estado Moderno es de una comunidad organizada de acuerdo a las funciones correspondientes.