-
En la edad media la actividad física quedó relegada a un segundo plano. La influencia de la religión fue tal que las únicas practicas físicas que destacaron fueron el juego tradicional en las festividades, torneos y justas de la sociedad feudal,cuyo objetivo era también,la preparación para la guerra.
-
El primer campeón olímpico fue Koribos de Elide.Más tarde en la época clásica, los juegos se celebran durante una semana e incluirían varias pruebas como la hípica,la lucha,el salto , el pentatlón y el lanzamiento.
-
No existían manuales escritos se basaban de restos arqueológicos encontrados para poder describir la vida deportiva de estos atletas.Fundamentalmente trabajaban lo que en la actualidad se denominan habilidades básicas y cualidades físicas.
-
Los métodos de entrenamiento que utilizo el semidiós Herades antes de la competición. En los poemas de Homero,la ilíada y la odisea
-
Aparecen los primeros vestigios deportivos: Carreras de carros,pugilato,lucha,carrera,combate con armas,lanzamiento de peso,tiro con arco,lanzamiento de jabalina ,disco y salto.
-
Los gimnaste o entrenadores estaban formados en medicina ,fisiología y dietética sin embargo existía una selección natural de los deportistas desde la cuna.
-
En Espara , aquellos que nacían "débiles" era arrojados a un barranco.
-
El tipo de entrenamiento en los juegos sabemos que un año antes del comienzo de las olimpiadas, los atletas debían entrenarse en su propia polis y un mes antes de las pruebas , en Elis ( ciudad) situada a 50km de Olimpia. Los participantes debían jurar que su entrenamiento había durado diez meses bajo las estrictas normas de los jueces.
-
La artes marciales se convirtieron en un método de entrenamiento con fines bélicos y como medio de curación del espíritu y el cuerpo. El cual tiene su máximo esplendor en la época Helénica.
-
Los orígenes del olimpismo encontramos mitos como el de Hércules,quien compite con sus hermanos por una rama de olivo y les vence .A partir de ese momento se instauran los juegos olímpicos antiguos.
-
En el renacimiento (XVl) , la practica deportiva seguía perteneciendo a los hábitos comunes de las clases pudientes y la función probelica de la actividad física fue desapareciendo , para convertirse en una cuestión recreativa y educativa.
-
Rosseau y Francisco de Amorós XVlll abogan por un concepto de práctica física y salud,centrado en el desarrollo de habilidades y cualidades físicas.
-
En España destacaríamos a Luis Vives,como el humanista que defendió la educación física dentro de un concepto de educación integral del ser humano. A partir del siglo XVll, la educación física va ocupando su espacio natural en la educación formal del individuo.
-
En el siglo XlX y XX surgen diferentes escuelas de educación física en toda Europa,destacan los siguientes: sistema analítico,sistema rítmico y sistema natural.
-
El sistema analítico esta conformado por ling ,gimnasia,sueca y neosueca. se caracterizan por entrenamientos de poca movilidad.
-
El sistema rítmico se encuentra conformado por (guth muths,John y Dalcroze,escuela Alemana), por medio del entrenamiento de acondicionamiento físico,además del desarrollo rítmico y musical.
-
El sistema natural lo conforma (Hebert,Streicher y Gaulhofer) el cual se contrapone a los sistemas analíticos y se centra en el desarrollo físico integral,mediante actividades en la naturaleza ;los sistemas deportivos (Arnorld) propugnan la inducción del deporte en el sistema educativo.
-
En el continente Americano aparece el juego de pelota precolombino ,como actividad física importante.aunque su carácter religioso nos indica que no se utilizaba como medio de acondicionamiento físic.,
-
La primera guerra mundial ,también añadiría sistemas de entrenamiento basados en la alternancia de la velocidad y la resistencia.
-
Suecia,destacó el entrenamiento en el medio natural ( carreras en arena,barro,nieve);Gerschler ( entrenamiento corto- largo), Pikhala ( usa de las cuestas y periodos largos de recuperación) y Netr ( Interval training, mediante la alternancia de esfuerzos intensos y cortos con recuperaciones activas y breves)
-
La teoría del interval training dio sus frutos de rendimiento deportivo y se centró fundamentalmente en las variaciones de esfuerzo, intensidad,distancia,repeticiones y sobre todo en el período de recuperación.
-
Define entrenamiento como ejercicio funcional planificado en el ámbito corporal o mental,con la finalidad de obtener un máximo rendimiento individual,en particular en el deporte.
-
La RDA y la URSS, en (1960-1970) , desarrollaron nuevos métodos centrados en los principios generales del entrenamiento y con el objetivo de formular una teoría general ,aunque se focalizaba en el deporte élite.
-
El entrenamiento es un estimulo que mejora la capacidad de rendimiento a través de un cambio mensurable de la estructura orgánica.
-
Se trata de un proceso planificado que genera una optimización de capacidades y conocimientos.
-
La suma de todos los esfuerzos efectuados en intervalos de tiempo determinados ,con el objetivo de un aumento de rendimiento y responsables de una serie de cambios funcionales y morfológicos del organismo.
-
El entrenamiento deportivo es un proceso conducido de forma planeada,en virtud del cual han de desarrollarse unos cambios en el estado del rendimiento deportivo-motriz complejo (esto es,la capacidad de acción), ello ocurre con la ayuda de medios de entrenamiento y de acuerdo a las expectativas, en cuanto al objetivo final.
-
"Kikuli" hacia referencia al entrenamiento de caballos para carreras de carros.
-
Rodríguez, consolida la existencia de diferentes modalidades deportivas como el boxeo,la natación y la lucha.
-
Según Estacio, los calentamientos consisten en ejercicios de pierna como zancadas o elevaciones , golpeo de pecho con las palmas y salidas cortas.
-
Existen diferentes enfoques que explicarían el fenómeno deportivo.Por una parte un enfoque sistemático-integrador lo identificaría como un fenómeno social facetico con el objetivo de mejorar la salud publica y la capacidad física del individuo. Por otra parte el enfoque sistemático-funcional ofrece a la oportunidad de acercar la actualidad motriz a todos los ámbitos lúdicos y competitivos.
-
La sociedad deportiva actual,se relaciona con la metodología de entrenamiento "dopaje".Este tipo de fraude comenzó con la ingestión de sustancias nocivas en deportes elitistas.
-
Incluye el estudio de los medios, métodos y formas de entrenamiento ,su sistematización, las funciones y las condiciones para ser realizadas en un marco del dominio objetivo.
-
Proceso de actividades, dirigido al desarrollo planificado de ciertos estados de rendimiento deportivo y a su exhibición en situaciones de verificación deportiva,especialmente en la actividad competitiva.
-
Surgen tres tendencias pedagógicas ( contenido de entrenamiento microciclo o mescociclo). Teórico-pedagógica ( Obras didácticas basadas en investigaciones puntuales procedentes de la fisiología y del anticuado método de la periodización del entrenamiento)y científico y aplicada ( análisis profundo de los factores que intervienen en el rendimiento deportivo y en los avances científicos de la biología , fisiología,anatomía ,medicina ,psicofiología, psicomotricidad ,biomecánica, etc)
-
Verkhoshansky,advierte que en la actualidad,existe un contexto deportivo que denomina nuevas y complejas exigencias a atletas y entrenadores.
-
Vrijens,define entrenamiento como la repetición de estímulos funcionales que tiene por objetivo el desarrollo de a forma y a función del órgano. También señala que por entrenamiento se entiende por la preparación de las capacidades físicas,técnicas,tácticas y psíquicas del atleta por medio de las actividades deportivas.
-
Entrenamiento deportivo es definido como un proceso estructurado y panificado ( contenido,método y organización) con el que se pretende el desarrollo del rendimiento deportivo,de manera metódica.
-
Como la puesta de una metodología que persigue unos objetivos individuales al objetivo de mejorar la salud y la condición física ,mediante los procesos de adaptación al esfuerzo.El objetivo planteado puede encaminarnos hacia el rendimiento elitista o hacia la mejora de las condiciones de calidad de vida.
-
El entrenamiento tiene una previa planificación acerca del trabajo a realizar,partiendo de un nivel inicial y seleccionando las cualidades físicas del individuo teniendo en cuneta la cantidad o volumen y la intensidad del trabajo.
-
Vrijens,señala que los métodos de entrenamiento solo se organizaban a partir de las experiencias practicas y no eran regulados por ninguna base científica.
-
Desde siempre,el ser humano ha intentado competir consigo mismo y con los demás para conocer sus limitaciones. En la prehistoria las actividades físicas era un recurso para combatir a los elementos y también servían para entrenarse e ir a la guerra.
-
Numerosos bajorrelieves representan escenas de lucha,caza,esgrima,acrobacias y natación