-
La Educación Ambiental (EA) se plantea como un proceso para aumentar la comprensión de las interrelaciones entre los seres humanos, la cultura y el entorno. Se busca enseñar medidas simples para ordenar y controlar el medio.
-
-
Publicación de "La primavera silenciosa" por Rachel Carson, que critica el deterioro ambiental. Advertía de los efectos perjudiciales de los pesticidas en el medio ambiente especialmente en las aves y culpaba a la industria química de la creciente contaminación.
-
La EA se considera un proceso constante donde las personas y la sociedad toman conciencia de su entorno, adquieren conocimientos, valores y habilidades para actuar de manera libre y consciente.
-
Conferencia de Estocolmo sobre Medio Ambiente y Desarrollo Humano ya que aumentó la preocupación por la degradación del medio ambiente debido a la industrialización y la urbanización
-
La educación se reorienta hacia la sostenibilidad, abordando no solo temas ambientales, sino también pobreza, salud, seguridad alimentaria, democracia, derechos humanos y paz.
-
El bosque de Sinharaja es declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
-
Fue un momento decisivo en las negociaciones internacionales sobre las cuestiones del medio ambiente y el desarrollo.
La Cumbre de Río se enfoca en comprometer a los gobiernos a combatir la degradación ambiental global. -
Se establece la Década de Educación para el Desarrollo Sostenible. Se enfrentan desafíos globales como contaminación, agotamiento de recursos, crecimiento poblacional, conflictos y se promueven los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
-
Se aprueba la Agenda 2030 con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que abordan pobreza, desigualdad, justicia y cambio climático. Más de 150 líderes mundiales se reunieron en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York para aprobar formalmente una nueva y ambiciosa agenda para el desarrollo sostenible.