Evolución histórica del concepto de cantidad de movimiento_Víctor Abraham Flores Gaeta
-
Planteaba que la Tierra se movía y que el Sol no giraba alrededor de ella.
-
Esta teoría planteaba que el motor debe imprimir al móvil en
un cierto “ímpetus”, una fuerza motriz gracias a la cual
continuará moviéndose, hasta que resulte afectado por la
acción de fuerzas independientes -
Galileo, en el curso de mecánica que imparte en
Padua, aparece en el “Discurso sobre hidrostática” 15,
publicado en Florencia en 1612, en el sentido de producto de
la fuerza por la velocidad -
Mariotte trata nuevamente, el choque de dos cuerpos
desiguales en su “Traité de la percusión on choc des corps”
publicado en 1693.