-
-
Una de las primeras herramientas de cálculo, desarrollado
el matemático escocés John Napier (1550-1617).Consistía en una variante del ábaco construido con varillas de madera, marfil o metal. -
Máquina aritmética de engranajes que hacía sumas y restas, mostrando el resultado por una serie de ventanillas
-
Justo antes de morir en 1617, el matemático escocés John Napier (mejor conocido por su invención de logaritmos) desarrolló un juego de palitos para calcular a las que llamó "Napier Bones." Así llamados porque se tallaron las ramitas de hueso o marfil,
-
-
Máquina aritmética de engranajes que hacía sumas y
restas , mostrando el resultado por una serie de ventanillas. -
Desarrollada en 1642 por el filósofo y científico francés
Blaise Pascal (1623-1662) -
Las ruedas representaban el «sistema decimal de numeración». Cada rueda constaba de diez pasos, para lo cual estaba convenientemente marcada con números del 9 al 0. El número total de ruedas era ocho (seis ruedas para representar los números enteros y dos ruedas más, en el extremo izquierdo, para los decimales).
-
-
En 1671, el matemático y físico alemán Gottfried Wilhelm
Leibniz, se basó en la máquina de Pascal para desarrollar
una máquina capaz de hacer sumas, restas, multiplicaciones,
divisiones y raíces cuadradas, empleando el sistema binario. -
La máquina de Leibniz fue creada alrededor de 1672 y terminada en 1694. Esta máquina era la primera en poder calcular las cuatro operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación y división.
-
Desarrollo en 1822 del filósofo, matemático, inventor e
ingeniero inglés Charles Babbage
Servía para calcular el valor de un polinomio, empleando
el método de diferencias finitas -
-
Una máquina diferencial es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio. Es un dispositivo de naturaleza mecánica para calcular e imprimir tablas de funciones.
-
En 1834, aprovechando su trabajo en la máquina
diferencial, Babbage ideó la máquina analítica.
Se alimentaba por un motor a vapor -
-
Incorporaba los siguientes conceptos:
Dispositivos de entrada
Memoria almacena
Unidad de control
Unidad aritmético-lógica -
La máquina analítica tampoco llegó a construirse
completamente, solo algunas partes, debido a la gran
complejidad del sistema y el proyecto se abandonó.
Babbage es considerado como el padre de las
computadoras modernas, ya que dio un gran impulso al
diseño de máquinas matemáticas y estableció los
principios de funcionamiento de los actuales ordenadores
electrónicos con su máquina analítica -
-
El ingeniero y estadístico estadounidense Herman Hollerith
construyó en 1890 una serie de máquinas que permitían
introducir datos mediante tarjetas perforadas -
Estas máquinas se usaron para efectuar el censo de los
EEUU en 1890.
Hollerith fundó la Tabulating Machine Company, que al
fusionarse después con otras dos empresas dio lugar a la
actual International Business Machines (IBM) -
-
Los ordenadores de esta generación se basaban en las
válvulas de vacío
Elementos electrónicos parecidos a una bombilla
Presentan la cualidad de que pueden permanecer en dos
estados diferenciados -
Primer ordenador electrónico programable digital
Desarrollado por un equipo liderado por el matemático y
filósofo Alan Turing en Inglaterra
Su misión era descifrar los códigos secretos de los alemanes
(código Enigma) durante la II Guerra Mundial -
Howard H. Aiken desarrolló la idea de Babbage y en 1944
construyó la primera computadora utilizando componentes
electromecánicos (ruedas de contador, relés, embragues
electromecánicos -
-
Electronic Numeric Integrator and Calculator
Formada por más de 17000 válvulas de vacío, 70000
resistencias y 1500 relés. Pesaba más de 30 toneladas y
ocupaba el sótano de la Universidad de Pensilvania (63 m2).
Su consumo era muy elevado (más de 150 KW) -
Puede considerarse como el primer ordenador que llegó a
construirse y funcionar perfectamente
La fabricó IBM
Utilizaba las tarjetas perforadas como medio de entrada
para los datos -
Primer ordenador que se construyó siguiendo el modelo
propuesto por el ingeniero y matemático húngaro
nacionalizado estadounidense John Von Neumann
Von Neumann describió en 1944 el fundamento teórico de
construcción de un ordenador electrónico de propósito general modelo o arquitectura Von Neumann -
Se considera el primer ordenador comercial
Construido para la oficina del censo de los EEUU
Usaba cintas en vez de tarjetas perforadas -
Primer ordenador electrónico construido por IBM
Estos ordenadores disponían de tarjetas perforadas y cintas
como periféricos de entrada y salida de información
La programación se hacía directamente en lenguaje
máquina -
-
El elemento base de esta generación es el transistor
Sustituyen a las válvulas de vacío. Ambos tienen unas
características electrónicas similares pero los transistores
son muchos más pequeños y de menor consumo eléctrico
Desarrollado por los laboratorios Bell en 1947 -
Fabricado por los laboratorios Bell, fue el primer ordenador
construido íntegramente con transistores
Contenía cerca de 800, consumía alrededor de 100 W y
ocupaba sólo un metro cúbico -
Fabricado por la compañía Digital
Primer miniordenador de la historia
Alcanzaría su pleno desarrollo en la generación siguiente -
Podía ejecutar varias tareas simultáneamente, como hacer
cálculos y perforar tarjetas
Si el programa principal se detenía momentáneamente (por
ejemplo porque no estaba lista la unidad de lectura de
tarjetas) el ordenador podía ejecutar otra tarea hasta que el
programa principal estuviera listo para continuar -
Versión económica del IBM 7070 dirigida a pequeños
clientes -
-
Generación basada en la aparición de los circuitos
integrados revolucionan el mundo de la informática
Son “pastillas” que agrupan numerosos componentes
electrónicos interconectados -
Primer ordenador que tenía un gran número de
configuraciones posibles; desde un ordenador de tamaño
medio (miniordenador) hasta un supercomputador
Todas estas configuraciones compartían la misma
arquitectura pero, debido a sus distintas capacidades, los
Sistemas Operativos y las aplicaciones eran distintos -
Miniordenadores fabricados por Digital, no tan costosos
como los grandes (mainframes) aunque disponían de gran
capacidad de procesamiento
Debido a la constante aparición de miniordenadores se
potenció la compatibilidad de software se buscó que los
programas de un miniordenador siguieran funcionando en
el siguiente modelo -
-
La densidad de integración de elementos alcanzó el millón
de componentes por circuito
Permitió la integración de la CPU (Unidad Central de
Proceso, UCP) en un solo circuito microprocesador -
Incorporaba el microprocesador 8080 de Intel
Comenzó vendiéndose como un kit de automontaje -
Con microprocesador Z80
Primer microordenador de esta conocida marca -
Spectrum, Amstrad CPC, MSX, Commodore 64
Ordenadores de 8 bits muy populares en el mercado
doméstico durante los años 80 -
Basado en el microprocesador 8086
Con este microordenador IBM lanzó los populares PCs que
siguen hasta nuestros días -
Basado en el microprocesador Intel 80286
Primer microordenador de IBM con microprocesador de 16
bits -
busca también el paralelismo de las actividades del
Se busca también el paralelismo de las actividades del
ordenador cada uno de los elementos del ordenador
pueda llevar a cabo más de una tarea a la vez -
-
También hay grandes avances en la interfaz de los
ordenadores con los usuarios como el desarrollo de la
visión artificial y del reconocimiento del habla