-
De acuerdo con Gerard (1969) Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas adecuándose a las necesidades de los estudiantes de acuerdo a su estandarización y personalización.
Imágen tomada de: http://jgp.rupress.org/content/early/2017/03/14/jgp.201611634 -
Willey aduce que el Comité para la estandarización de Tecnologías de Aprendizaje introduce el término "objetos de aprendizaje" que no son otra cosa que componentes instruccionales pequeños.
Imagen tomada de: https://www.ashoka.org/es/historia/meet-entrepreneur-who-wants-shrink-not-grow-his-market -
La compañía Apple introduce el término "Objeto Educacional" debido al lanzamiento de una página web que condensaba pequeños programas educativos.
Imagen tomada de: https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-del-concepto-de-recurso-educativo-digital-5f6797c2-c205-4f7d-afde-662c7b57ed4c -
-
La asociación mundial de ingenieros que se dedica a la estandarización y desarrollo de áreas técnicas hace alusión al término de "entidades digitales o no digitales" éstas se pueden utilizar, reutilizar o referenciar durante el proceso de aprendizaje apoyado en la tecnología Imagen tomada de: https://www.ieee.org/about/index.html
-
Willey advierte sobre la definición dada por IEEE (2000) al señalar que es demasiado amplia << cualquier cosa, persona, lugar cosa o incluso una idea que hubiera existido en la historia del universo>> Imagen tomada de: https://josefacchin.com/ventajas-de-las-redes-sociales-para-empresas/
-
Wiley propone que se defina como “cualquier recurso digital que pueda ser utilizado-reutilizado para apoyar el aprendizaje”, esto redujo el universo absoluto de la IEEE a sólo un universo digital. (Metáfora de los átomos) Imagen tomada de: https://www.ashoka.org/es/historia/meet-entrepreneur-who-wants-shrink-not-grow-his-market
-
-
-
-
En 2003 Slosser, interviene para hablar acerca de los "Objetos de Contenido Compartible" (OCC) o su equivalente en inglés "SCO" y recalca que estos todavía no podrían ser compartidos de manera genuina pues carecían de elementos técnicos para mover los contenidos, reutilizar y acceder a los repositorios. Imagen tomada de: https://www.sutori.com/item/2003-slosser-habla-de-los-objetos-de-contenido-compartibles-sharable-conte
-
-
https://vocaroo.com/i/s0fJksheFGSR Imagen tomada de: http://convocatoriadocente.cvudes.edu.co/
-
En cabeza del Ministerio de Educación Colombiano, se hace la primera referencia de manera oficial al concepto de los Recursos Educativos Digitales y lo refieren como todo tipo de material o información digital cuya intencionalidad y finalidad sea educativa, de código abierto y que permita su uso, adaptación, modificación y personalización. Imagen tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:MinEducaci%C3%B3n_(Colombia)_logo.png
-
Morán determinó que los recursos didácticos soportan la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes y son originarios pegagógicamente de la planeación temática,
Algunos ejemplos son: los tutoriales, simuladores, páginas web, aplicaciones, software, libros digitales o juegos con intención educativa, trabajos colaborativos y de proyectos así como trabajos autónomos y más. Imagen tomada de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php -