-
Constanza Vega, Oriana Lettieri y Eugenia Estefano
-
(1940-1956)
el tamaño enorme ocupaban cuartos enteros.
no tenían sistema operativo, sino de una tarjeta perforada para almacenar toda la información. -
(1958-1964)
permitieron la fabricación de computadores de menor tamaño, caracterizadas por una mejor potencia, rapidez y fiabilidad. -
(1964-1971)
Aumento de la velocidad de carga.
Reducción del consumo de energía eléctrica
Mayor flexibilidad y fiabilidad, ser de menor tamaño y ocupar poco espacio -
1971-1980
Las computadoras personales se convierten en los protagonistas de la informática. Todos los elementos que forman la CPU ahora se almacenan en un circuito integrado conocido como microprocesadores, es aquí donde todo se empieza a simplificar en tamaño y maximizar la funcionalidad. -
(1982-1989)
empiezan a realizar tareas que aun en la actualidad predominan, como la traducción automática de una lengua a otra. Asimismo, el almacenamiento de información digital se procesa en gigabytes y surgen el DVD. -
(1990 hasta la actualidad)
La inteligencia artificial, la arquitectura vectorial y paralela de los ordenadores y la incorporación de chips de procesadores especializados para llevar a cabo ciertas tareas, predominan en la actualidad.