Xd

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS ORDENADORES

  • Primera Generación

    Primera Generación

    Esta etapa empieza con la creación de unas máquinas de cálculo desarrolladas para la energía atómica.
    Ocupaban un gran espacio, eran lentas y generaban mucho calor. Tenían bulbos que obtenían la información y sus programadores accedían a ella con una tarjeta perforada. También tenía un tambor magnético que giraba rápidamente y se obtenía el almacenamiento interno.
  • Segunda Generación (1956 - 1965)

    Segunda Generación (1956 - 1965)

    En esta etapa, los bulbos que tenían las anteriores computadores fueron reemplazados por unos aparatos llamados "Transistores". Estos ya estaban unos años antes pero en el año 1956 se incorporarían en las computadoras, dando un resultado muy bueno en ellas. Eran de lenguaje simbólico y tenian una tecnología de núcleo magnético.
  • Tercera Generación (1965 - 1971)

    Tercera Generación (1965 - 1971)

    Aparecen los "Circuitos Integradas" (Pastillas de Silicio) que estaban hechas de material semiconductor e integra muchos componentes formando un circuito eléctrico. Puede tener una gran variedad de transistores en ella y tenía mayor capacidad de procesamiento.
    A partir de esto, se dio el primer paso a la miniaturización de las computadoras.
  • Cuarta Generación ( 1971 - 1980)

    Cuarta Generación ( 1971 - 1980)

    En esta generación, se realizó la creación del "Microprocesador" que es un chip en el cual se guardan los elementos fundamentales, que sustituía por completo los procesadores convencionales.
    Los ordenadores de este tiempo, pasaron por el proceso miniaturización, una multiplicación en potencia y tenían una capacidad y flexibilidad.
    A partir de esto, empiezan a salir en venta los ordenadores personales.
  • Quinta Generación (1980 -  2000)

    Quinta Generación (1980 - 2000)

    Se considera un tanto extraña y esto es por un proyecto que se lanzó en Japón que buscaba el desarrollo de nuevas computadoras con nueva técnicas y agregar la energía Artificial, Esto duró 11 años ya que no daba ningún resultado, siendo un fracaso. Por otro lado, resultó bueno para desarrollar el Ordenador Portátil y también la conectividad, que luego de la llegada del internet y del WWW en 1994, tomó un rol importante.
  • Sexta Generación (2000 - Actualidad)

    Sexta Generación (2000 - Actualidad)

    Pues, se dice que hay hasta 8 generaciones de ordenadores, pero no se sabe.
    En lo que estamos en esta generación, no es que haya alguna característica fundamental, sino que hay mejoras en la calidad y la cantidad. Se mejoró la conectividad y hubo un gran desarrollo en aparatos como celulares, televisores, computadores, etcétera.
    Se espera que en el futuro hayan grandes avances grandes dentro de la tecnología.
  • Alumna: Catalina Ramos Materia: NTICx Curso: 4toA

    :) xd