-
Desde los años 40 y hasta mediados de los 50, se crearon las primeras computadoras de la historia. Se trataba de máquinas de dimensiones enormes que utilizaban estructuras de tubos de vacío para establecer los circuitos. No había sistemas operativos y la memoria se almacenaba en tambores magnéticos
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La segunda generación de computadoras estuvo marcada por la invención del transistor. Su inclusión en los ordenadores supuso un importante avance en materia de eficiencia y fiabilidad y, además, permitió que se redujera considerablemente el tamaño de las máquinas, que, en la primera generación de ordenadores, eran mastodontes que ocupaban habitaciones enteras.
-
-
-
-
-
-
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
-
-
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC)
-
-
-
-
-
-
Hay que mencionar dos grandes avances tecnológicos, que sirvan como parámetro para el inicio de dicha generación: la creación en 1982 de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymouy Cray, quien ya experimentaba desde 1968 con supercomputadoras, y que funda en 1976 la Cray Research Inc.; y el anuncio por parte del gobierno japonés del proyecto "quinta generación", que se estableció en el acuerdo con seis de las más grandes empresas japonesas de computacion
-
-
-
Los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas que agilizan sus operaciones y facilitan el almacenamiento de información. Cuenta con invenciones que han revolucionado por completo el mercado de la tecnología informática, los sistemas informáticos utilizan satélites, fibra óptica e inteligencia artificial, facilitando y permitiendo un amplio desarrollo en este campo. Son computadoras que utilizan superconductores como materia prima para sus procesadores.
-
-
-
-
López Ana
T.T
4•D
2021