-
Lo más significativo de esta generación fue el uso de los tubos al vacío. Las computadoras emplearon bulbos para procesar información; los datos y programas ingresaban en código especial por medio de tarjetas perforadas. Esta computadora fue utilizada para fines militares durante la Segunda Guerra Mundial y para la industria científica.
-
Se remplazaron los tubos al vacío por los transistores. Este era muy superior, lo que permitía que los ordenadores se volvieran más pequeños, más rápidos, más baratos, más eficientes energéticamente y más confiables que sus antecesores de primera generación. Se reemplazó el lenguaje de máquina por el lenguaje ensamblador. Fueron desarrollados para la industria de la energía atómica.
-
El desarrollo del circuito integrado fue el sello distintivo de la tercera generación. Los transistores fueron miniaturizados y colocados en chips de silicio, con pequeños transistores y semiconductores incorporados, que aumentaron drásticamente la velocidad y la eficiencia. Los usuarios empiezan a interactuar a través de teclados y monitores.
-
La integración gradual de componentes electrónicos anteriores llevó a la aparición de microprocesadores que luego paso a llamarse chips, este tenia mayor capacidad de almacenamiento. Se empieza a utilizar las computadoras personales o PC. Se desarrolla el diseño de redes, también del ratón y dispositivos de mano. Pero principalmente el desarrollo del Internet.
-
La computación se diversificó enormemente, se hizo portátil, liviana y cómoda. Gracias a Internet, se expandió sus fronteras de uso hasta límites nunca antes sospechados. Aparecieron las computadoras laptop o portátiles, revolucionando el mercado. Estas empiezan a realizar tareas que aún en la actualidad predominan, como la traducción automática de una lengua a otra, tambien el almacenamiento de información digital se procesa en gigabytes y surge el DVD.
-
Los dispositivos generados poseen la particularidad en común de estar destinados para el consumo personal, lo que ha llevado a que éstos sean simplificados, pero capaces de realizar varias funciones. Lo cierto es que la informática no se ha detenido y cada día avanza a mayor escala, las computadoras contemporáneas están siendo diseñadas para emplear circuitos de aprendizaje neuronal, “cerebros” artificiales. Es decir, se apunta a crear las primeras computadoras inteligentes de la historia.
-
Alvarez Madelein
Arriaga Noelia
Coro Ivan
Espinoza Danna