-
se desarrolla la primera computadora digital electrónica denominada ENIAC formada electrónicamente de válvulas y tubos al vacío. Podia programarse mediante un conjunto de instrucciones simples, que debían suministrarse al sistema a través de tarjetas perforadas de papel o de cartón. -
Se sustituyeron las válvulas de vacío por transistores, gracias esto se permitió hacer las máquinas mucho más pequeñas y reduciendo además su consumo eléctrico.
-
se inventaron de los circuitos integrados, estos permitieron aumentar la capacidad de procesamiento de las máquinas y también reducir sus costos de fabricación.
-
aparición de los microprocesadores. Gracias a eso las computadoras podían descentralizar sus operaciones lógico-aritméticas. Para tener una idea, se podía reemplazar la memoria de anillos de silicio por memoria de chips
-
Dos hechos históricos marcan el inicio de
esta etapa. Por un lado el proyecto 5ta generación
comando por Japón en 1982. Por otro,
la construcción del primer superordenador con
capacidad de proceso paralelo por parte de Seymour
Cray -
La generación más reciente se hizo portátil, liviana y cómoda, e incluso expandió sus fronteras de uso gracias a la posibilidad de las redes informáticas. Además con estos cambios facilitó la aparición los Smartphone. Esta generación sigue hasta la actualidad
-