evolución historica de los ordenadores

  • primera generación 1940-1956

    primera generación 1940-1956

    La primera generación utilizaba tubos de vacío como circuitos lógicos, estos eran componentes de gran tamaño, por lo que las primeras computadoras ocupaban incluso departamentos pequeños. Estas eran programadas en lenguaje máquina y emitían enormes cantidades de calor.
  • Period: to

    Evolución histórica de ordenadores

  • segunda generación 1956-1963

    segunda generación 1956-1963

    La segunda generación de computadoras vio el uso de transistores en lugar de tubos de vacío. Los transistores fueron ampliamente utilizados en los ordenadores de 1956 a 1963, puesto que eran más pequeños, veloces, y relativamente económicos.
  • Tercera generación 1964 - 1971

    Tercera generación 1964 - 1971

    Esta introdujo el uso de circuitos integrados en los equipos. Su uso ayudó a reducir el tamaño del computador, haciéndolo más ágiles en el tratamiento de la información y más accesibles.
  • Cuarta generación 1971 – 1981

    Cuarta generación 1971 – 1981

    Con la invención del microprocesador (conocido como CPU) y su combinación con los circuitos integrados se pudieron construir fácilmente los primeros computadores portátiles, siendo estas una dura competencia para las de escritorio.
  • Quinta generación 1982 - 1989

    Quinta generación 1982 - 1989

    Su característica principal son los sistemas operativos de gran capacidad. En dicha generación se vive un “boom” de programas para PC, software, antivirus y videojuegos; además, en los últimos años de esta se nota una
  • La sexta generación de computadoras 1990 – actualidad

    La sexta generación de computadoras 1990 – actualidad

    Tiene su comienzo en las computadoras de 1990 y se extienden hasta el presente en un proceso de rápida evolución. Los dispositivos generados tienen múltiples aplicaciones en cualquier área en la que se empleen. Estos utilizan elementos semiconductores que aprovechan eficazmente la energía y evitan el sobrecalentamiento