Evolución histórica de los ordenadores

  • Period: to

    Primera evolución histórica de los ordenadores

    (1951-1958)
    Usaban tubos al vacío para procesar información. Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y eran sumamente grandes.
  • Period: to

    Segunda evolución de los ordenadores

    En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Usaban transistores para procesar información, eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
  • Period: to

    Tercera evolución de los ordenadores

    Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.
    Surge la multiprogramación y emerge la industria del "software".
  • Period: to

    Cuarta evolución de los ordenadores

    Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.
  • Period: to

    Quinta evolución de los ordenadores

    La quinta generación de computadoras fue un proyecto ambicioso lanzado por Japón. Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial.
    El propósito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras con "Inteligencia Humana" y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones.
  • Period: to

    Sexta evolución de los ordenadores

    cuenta con invenciones que han revolucionado por completo el mercado de la tecnología informática. En la actualidad los sistemas informáticos utilizan satélites, fibra óptica e inteligencia artificial, facilitando y permitiendo un amplio desarrollo en este campo.
  • Period: to

    Lizbeth Liliana Legua

    4 "A" Materia: Computacion y NTICX
    Docente: Diego Martin Del Castro