Imagen

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS ORDENADORES

  • PRIMERA GENERACIÓN DE ORDENADORES

    PRIMERA GENERACIÓN DE ORDENADORES

    Usaban tubos al vacío para procesar información.
    Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
    Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
    Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  • SEGUNDA GENERACIÓN DE ORDENADORES

    SEGUNDA GENERACIÓN DE ORDENADORES

    las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época. Usaban transistores para procesar información.
    Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  • TERCERA GENERACIÓN DE LOS ORDENADORES

    TERCERA GENERACIÓN DE LOS ORDENADORES

    Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
    Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información.
    Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.
    Surge la multiprogramación.
    Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
    Emerge la industria del "software".
  • CUARTA GENERACIÓN DE LOS ORDENADORES

    CUARTA GENERACIÓN DE LOS ORDENADORES

    Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
    "LSI - Large Scale Integration circuit".
    "VLSI - Very Large Scale Integration circuit".
    Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
    Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".
    Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
  • QUINTA GENERACIÓN DE LOS ORDENADORES

    QUINTA GENERACIÓN DE LOS ORDENADORES

    La característica principal sería la aplicación de la inteligencia artificial.
    El propósito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras con "Inteligencia Humana" y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones.
    Único pronóstico que se ha venido realizando sin interrupciones en el transcurso de esta generación, es la conectividad entre computadoras, que a partir de 1994, con el advenimiento de la red Internet y del Word Wide Web.
  • SEXTA GENERACIÓN DE LOS ORDENADORES

    SEXTA GENERACIÓN DE LOS ORDENADORES

    En la actualidad los sistemas informáticos utilizan satélites, fibra óptica e inteligencia artificial, facilitando y permitiendo un amplio desarrollo en este campo. Son computadoras que utilizan superconductores como materia prima para sus procesadores.
  • THIARA GUTIERREZ

    4°A
    INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DEL HOGAR