-
Promulgada por las Cortes Generales de España en la ciudad de Cádiz y fue la primera Constitución de España. ... El propósito de esta Constitución fue establecer el Estado; así mismo declaró que la Soberanía residía en la Nación y que a ella pertenece el derecho de establecer sus leyes.
-
En los Sentimientos de la Nación, hizo declaraciones que inspiraron las constituciones posteriores.Este documento nos muestra cómo Morelos comprendió los problemas nacionales, se dio cuenta de la significación de la independencia y de la forma de organizar a la sociedad y el país.
-
Señala la igualdad de toda persona ante la ley; la división de tres poderes en ejecutivo, legislativo y judicial; la soberanía del pueblo mexicano para establecer su forma de gobierno, y un precepto que después fue abolido: la religión católica única.
-
Agustín de Iturbide proclama una independencia que hace bajo presupuestos tradicionales, estableciendo la forma de gobierno como una monarquía moderada.
-
El congreso revolucionario disolvió la monarquía
-
Esta constitución dio vida en México al federalismo.
Los derechos del hombre que reconoce, las garantías de libertad, seguridad, propiedad e igualdad de que gozan todos los habitantes de la República, y establece los medios de hacerlas efectivas . -
Conservaron la división de los poderes nacionales en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, pero transformaron los estados federados en departamentos subordinados al gobierno central.
-
Solo estuvieron en vigor tres años, y reiteraron la independencia del país , la organización política,en la república centralista, se suprimió al poder supremo conservador que encabezaba Santa Anna. se instauro la pena de muerte y se restringió la libertad de imprenta, y la religión católica
-
Estableció las garantías individuales para todos los habitantes de la república, suprimió el poder del vicepresidente, y adopto elecciones directas de diputados, senadores y presidente de la república y suprema corte.implanto los derechos de petición y de amparo
-
Los derechos del hombre son la base y el objeto de las instituciones sociales. señala ; el mantenimiento del la república, la abolición de la esclavitud, las libertades de trabajo,propiedad, ideas, de imprenta, de asociación, de petición, de comercio, derecho al voto de mexicanos de 18 años solteros y 21 casados.
-
Esta nueva constitución incluía gran parte de la constitución de 1857, establece ademas: la educación gratuita y obligatoria, la repartición de tierra, los ejidos y la tierra comunal, el derecho al trabajo y sus garantías. siendo protectora de las garantías in viduales e incorpora también las garantías sociales.