Evolución histórica de las Tecnologías de la Información y su aplicación en el proceso documental
-
Documentación y tecnologías de la Información han evolucionado enriqueciéndose mutuamente en su
desarrollo. Las diferentes etapas históricas porlas queha atravesado latecnología electrónica han marcado importantes hitos en la historia de la documentación. -
Con el movimiento fundacional llevado a cabo por los investigadores belgas mencionados, comenzó a perfilarse una nueva disciplina—la Documentación—.
-
Encauzasen sus líneas de investigación hacia el campo de la Documentación y de las Tecnologías de la Información.
-
Utilizado por muchas y diferentes culturas. Este aparato, que permitía agrupar cantidades numéricas por unidades, decenas, etc., posibilitó la función de almacenamiento, que fue evolucionando con el tiempo. Hemos de considerar que, en el campo de las matemáticas, se han realizado sofisticados métodos para el cálculo basándose en las operaciones de adición y sustracción.
-
La máquina analítica de Pascal (1642), y la máquina calculadorade Leibniz (1671), que perfeccionó la anterior y consiguió realizar la operación de multiplicar. Paulatinamente se introdujeron otras innovaciones que permitieron efectuar también divisiones.
-
Concebida por Herman Hollerith, a quien le sugirió la idea el doctor Billings (bibliotecario de la Army Surgeon General’s Library), se utilizó para el censo demográfico de Estados Unidos de 1890. La tabuladora, que se utilizó con éxito para el censo de EE.UU. de 1890, marca el inicio de un nuevo sistema para el tratamiento de la informacion.
-
Desarrolló los planos para construir unacalculadora automática digital.Utilizando la técnica desarrollada para las tarjetas perforadas y con la ayuda de IBM, construyó la ASCC —Automatic Sequence Controlled Calculator—, aparato electro mecánico que actuaba automáticamente a partir del almacenamiento de instrucciones.
-
Está considerado como el padre de los sistemas hipertexto. En su artículo «As We May Thins>, publicado en Atlantic Monthly, describe un hipotético aparato al que llama Memex: Considera un futuro aparato para uso individual, que sea una especie de archivo privado mecanizado y biblioteca. Necesita un nombre, y escogiendo uno al azar le llama memex.
-
Con el objetivo de profundizar en los estudios relacionados con el campo de las redes de comunicación digitales, el acceso a las bases de datos remotas a través de terminales, la representación visual de la información en pantalla, soporte microfilm o en copia dura (en papel). Intres fue pionero en la
creación de un sistema automatizado mediante la utilización de documentos.
primarios y secundarios. Incluía la creación y mantenimiento de una base de
datos bibliográfica conal -
Realizado en 1973, La Información en 1985, estudió las posibilidades de la información automatizada en el campo de la documentación. Se han cumplido las previsiones del autor para las dos primeras fases del proceso de automatización del «porvenir». Es decir, la importancia adquirida por las bases de datos que contienen informes científicos y técnicos,literaturagris y patentes;en la segunda
fase, las bases de datos que proporcionan datos tecnológicos y no exclusivamente información bibliográfica. -
Ha llegado ageneralizarseen diversos sectores sociales por la funcionalidad cada vez mayor de sus servicios, por su interface más amigable con el usuario tanto en cuanto al lenguaje de recuperación como a las posibilidades de conexión y al contenido de información.