Evolución histórica de las Tecnologías de la Información y su aplicación en el proceso documental
-
-
Que perfecciono a la de pascal con la multiplicacion
-
La primera máquina diferencial de Babbage
realizaba operaciones con polinomios y otros muchos cálculos matemáticos -
se llevó a cabo la idea de almacenar
datos sobre tarjetas perforadas, mediante la construcción de una «máquina para
clasificar» (una tabuladora). Concebida por Herman Hollerith -
En Europa, a finales del siglo XIX, con el movimiento fundacional llevado a cabo por los investigadores belgas mencionados, comenzó a perfilarse una nueva disciplina—laDocumentación—. Deeste modo, se inicié la ubicación, en su contexto científico y global, de las actividades de transmisión de los conocimientos, con objeto de organizarlos a su vez enfrentes de documentaciónpara
/as nuevas investigaciones. -
Bell describió en 1919 el cambio que se produjo en la estructura social y usó el término sociedad postindustrial para describir la evolución de la economía desde la producción de bienes a los servicios.
-
Howard Aiken, profesor de la Universidad de Harvard, desarrolló los planos para construir unacalculadora automática digital (Mark 1). Utilizando la técnica desarrollada para las tarjetas perforadas y con la ayuda de IBM,
construyó la ASCC —Automatic Sequence Controlled Calculator -
Lancaster insiste en quedesde 1947 a 1968 laactividad
en el sector servicios aumentó en un 60%, mientras que la producción de bienes en el sector secundario no rebasó el 10% -
se creóen Francia elprimer Instituto Nacional de Técnicas de Documentación, vinculado al Conservatorio Nacional de Artes y Oficios. Por otra parte
-
Moers utilizó por primera vez la expresión information Retrieval, se suceden los trabajos para introducir la automatización en el tratamiento de la Información. En efecto, afinales de la década, Citron, Hart y Ohíman describen los «índices de permutación», y Luhn —deIBM—, expone su sistema llamado Difusión selectiva de la información16; de este modo, se desarrolló un programa que permitió la producción de indices de palabras clave de los títulos de los artículos de ChemicalAbstracts’
-
la fabricación del primer ordenador electrónico a escala industrial
-
Taube describió su sistema de indización, mediante unitérminos
-
Los ordenadores se hicieron más asequibles, aumentó su fiabilidad y disminuyó el tamaño de los equipos.
-
Apartir de la década de los sesenta, ante el fenómeno de la explosión de la Información, se multiplica la demanda de soluciones concretas para agilizar el proceso documental, con el conocido término revolución de la información,
-
A la tercera generación se debe el nacimiento del miniordenador, y el estímulo acerca de los lenguajes de alto nivel y el esarrolló del lenguaje Basic.
-
con elobjetivo de profundizar en los estudios relacionados con el campo de las redes de comunicación digitales, el acceso a las bases de datos remotas a través de terminales, la representación visual de la información en pantalla, soporte microfilm o en copia dura (en papel).
-
El formato MARC, las reglas de catalogación ISBO, AACR 2 (Angloamerican Cataloguing Rules), se desarrollaron durante lasegunda y tercera etapas a partir de 1970
-
Los sistemas en línea se implantaron en las grandes bibliotecas y se desarrollaron los servicios bibliográficos —alternativa que venía planteándose desde finales
de losaños sesenta y quealcanzó su plenitud apartir de la etapa siguiente—. Estos servicios continúan plenamente activos en la actualidad -
Amat i Noguera expone la visión de futuro con queAnderla, en su conocido informe realizado en 1973, La Información en 1985, estudió las posibilidades de la información utomatizada en el campo de ladocumentación. Se han cumplido las previsiones del autor paralas dos primeras fases del proceso de automatización del «porvenir». Es decir, la importancia adquirida por las bases de datos que
contienen informes científicos y técnicos, literatura gris y patentes. -
Parker dijo que los gobierno realizarían más inversiones en
investigación relacionada con el tratamiento de la información que en la producción industrial. -
El estudio realizado por Lancaster, en 1978, concede un papel prioritario a la participación del científico en los procesos de transferencia de información,
haciendo especial hincapié en la posibilidad del diálogo interactivo entre científicos y profesionales, desade sus respectivos puestos de trabajo, gracias a la telemática -
Apartir de 1980 otras técnicas, además de la Informática, se aplican también al que hacer documental: rayos láser, discos ópticos etc