-
A finales del siglo XIX, Herman Hollerith tuvo la brillante idea de almacenar información en tarjetas perforadas mediante la construcción de una maquina para clasificar (o tabuladora). Tal idea fue sugerida por parte del Dr. Billings, un bibliotecario de Army Surgeon General's Library. Esta tabuladora fue usada con exito en el censo de EE.UU en 1890
-
Paul Otlet, tuvo la idea de automatizar el proceso de la documentación, en su Traite de Documentation preconizo el nacimiento de la tecnologia telematica.
-
Wells, aludía a a la abolición de la distancia y alenorme incremento de la velocidad y facilidad que proporcionaban las comunicaciones, contemplaba la existencia de una red de
conocimiento e información que estaría centralizada mentalmente. Lo cual en la actualidad se conoce como internet -
Un profesor de la universidad de Harvard, Howard Aiken desarrollo los planos para una calculadora automática digital utilizando la tecnología de las tarjetas perforadas y IBM. Su creación fue la ASCC, Automated sequence controlled calculator (o tambien conocido como Harvard Mark I), un aparato electromagnético que actuaba a partir del almacenamiento de instrucciones.
-
Vannevar Bush publico el articulo "As we may think" en Atlantic Monthly, en el describe un aparato hipotético que: "...para uso individual, que sea una especie de archivo privado mecanizado y biblioteca... es un aparato en el que un individuo almacena sus libros, registros y comunicaciones..."
-
En Francia, se crea el primer Instituto Nacional de Técnicas de Documentación, vinculado al Conservatorio nacional de artes y oficios. Coincidentemente, en el mismo año que el nacimiento de la primera generación de computadoras.
-
En este año, se inicio la fabricación industrial del primer ordenador electrónico. Los equipos utilizaban válvulas de vacío, eran de gran tamaño, muy pesados y de elevado consumo eléctrico, requerían grandes espacios y un sistema de refrigeración dado el calor que despedían, no eran equipos fiables.
-
Mortimer Taube en 1953 ideo un sistema de indización que utiliza términos simples (uniterminos) para representar la materia de los documentos Este método se basa en palabras únicas o asuntos simples, generalmente tomadas del lenguaje natural, recuperables mediante la post coordinación de conceptos.
-
En esta generación, se implemento el transistor en las computadoras, lo cual hizo los equipos mas asequibles, se redujo su tamaño y se hicieron mas fiables. Tambien, aumentaron los fabricantes, así como la demanda por parte de distintas entidades que querían beneficiarse a traves de las ventajas que la informatica proporcionaba.
-
Lopez Piñero y Terrada estudiaron la crisis de la documentación y citan factores desencadenantes: El concepto de información; el nacimiento de un auténtico estudio científico de la información, que posibilitó la bibliometría y la semántica documental, en el marco de la denominada ciencia de la ciencia, y la revolución técnica que significaron los ordenadores para el tratamiento de
la información y los nuevos procedimientos reprográficos para la multiplicación de documentos. -
En esta generación nació el miniordenador y hubo un estimulo acerca de lenguajes de alto nivel, y en el año 1965 se creo Basic. Equipos como IBM 360 y UNIVAC 1108 marcan el inicio de esta generación dado los circuitos integrados que poseen. El termino "familia" fue acoplado por parte de los fabricantes con la finalidad de evtar incompatibilidad entre equipos.
-
En 1965, se inicia este proyecto Information Transfer Experiments o mejor conocido como INTREX, con la meta de llegar mas a fondo en estudios relacionados a campo de redes de comunicación digital, acceso a bases de datos remotas, representación visual de la información en pantalla, soporte microfilm o en copia dura.
-
La demanda de soluciones concretas para agilizar el proceso documental se multiplica. Lo que causa que el tratamiento de la información domine la producción industrial.
-
En esta generación se invento el microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque. La creación del microprocesador hizo posible el desarrollo de las computadoras personales o PC, lo cual marcaría una revolución en el mundo de la computación, esto cambiaría la forma de trabajar e incluso de vivir de muchas personas hasta la actualidad. Se miniaturizaron los circuitos integrados y la sustitución en la memoria de los núcleos de ferrita por los chips.
-
Lancaster le concede un papel prioritario a la participación del científico haciendo la transparencia de los procesos de información, viendo la posibilidad de dialogo interactivo entre científicos y profesionales.
-
Se implementan nuevas técnicas para las labores documentales rayos láser, discos ópticos, etc. La atención al usuario por parte de los profesionales de la información se acrecienta. La infraestructura del mercado de las bases de datos evoluciona hacia redes con conexiones unilaterales y múltiples. La preocupación por la recuperación del texto íntegro de los documentos propicia la investigación hacia las bases de datos textuales, o documentales, que comienzan a darse a conocer