-
Llamar a también La pepa, Se incorporó la separación de poderes y retiro el control absoluto de la monarquía.
-
También llamada la Constitución de Apatzingán, José María Morelos desde Acapulco hizo el llamado para que en el mes de septiembre se creará un Congreso, el propósito era crear un Gobierno independiente, Morelos anuncio en un documento llamado “Sentimientos de la Nación”, el cual declara la independencia total de México, Estableciendo un Gobierno popular representativo con división de poderes, fue el primer documento oficial de declaración de independencia.
-
El tratado de Córdoba de Agustín de Iturbide, apoyo la separación de la Nueva España y se firmó la independencia y la soberanía del territorio, La forma en cómo se organizaba el Gobierno es en base a un modelo de monarquía constitucional y se funda el Imperio Mexicano.
-
El ejército nacional desconoce el gobierno monárquico de Agustín de Iturbide, las provincias se declaran independientes, libres y soberanas, los constituyentes el 02 de julio de 1823 aprueban el acta constitutiva de la federación mexicana para que entre en vigor el 31 de enero de 1824.
-
A partir de esta constitución le cambio el nombre de República Mexicana Estados Unidos Mexicanos, después del imperio mexicano reafirmaba el catolicismo como la única religión, la forma de gobierno es de corte federal y representativo, contemplaba la unión de los estados respetando a su autoridad.
-
- Derechos de los ciudadanos.
- Permite al presidente regular a los tres poderes, además prohíbe al os militares tener cargos políticos.
- Estable un congreso compuesto por senadores y diputados.
- La creación del cuarto poder (Poder Ejecutivo)
- Indica los mecanismos para elegir a los miembros de la suprema corte de justicia.
- Sustituir al estado por departamentos y los representantes son elegidos por el ejecutivo.
- El periodo presidencial será de 8 años.
-
El congreso elaboro una nueva constitución denominada las Bases Orgánicas, proclamándola en junio de 1843 y creando la segunda república centralista.
-
Esta restaura al federalismo que fue eliminado por las siete leyes, este es el tercer documento fundado de la tercer república, ya que el país se encontraba hecho un desastre por la guerra contra los Estados Unidos.
-
Esta constitución tubo una base federalista, además fue una de las primeras que la proclaman como un país libre.
-
Constitución de ideología liberal, instaurado por el congreso constituyente de 1857, establecido las garantías individuales de los ciudadanos mexicanos, de nueva cuenta se implanto el federalismo y la república representativa.
-
Llamado el segundo imperio mexicano, formado a partir de la segunda intervención francesa, Napoleón pretendía instaurar una monarquía para beneficiar a los federados de E.U. y así poco a poco quitarles el poder, por lo cual se adopta un régimen de monarquía heredada.
-
En esta constitución es la norma fundamental para regir jurídicamente al país, además pone los limites entre los poderes de la federación, fija los derechos y obligaciones de los ciudadanos. La forma de gobierno es en base a la república, representativa, democrática y federal.