-
Despues de la independencia, se pudo instalar el primer Congreso Constituyente, con esto en 1824 se establecio el Acta Constitutiva
de la Federacion, que instituia el sistema federal.
Esta Constitucion trajo con ella el federalismo y entre sus disposiciones esta:
La soberania reside esencialmente en la nacion
Se constituye una republica representativa popular federal.
Division de poderes en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. -
Estas se crearon en enero de 1835, con Santa Anna en la presidencia, el congreso comenzo a las Bases apara la nueva constitucion,
con ella se buscaba eliminar el sistema federal.
Con este ordenamiento se dividia el pais en departamentos, estos en distritos y los distritos en partidos.
Fijo el periodo presidencial en ocho años.
Establecio un Supremo Poder Conservador. -
En abril de 1842 el congreso formulo un proyecto para una nueva constitucion, aqui se propuso un gobierno republicano, representativo, popular y federal.
Sin embargo hasta la creacion de una nueva Carta Magna se pudo establecer la independencia del pais, se instauro la pena de muerte y se restringio la libertad de imprenta. -
El 5 de febrero de 1857, fue aprobada esta nueva constitucion, esta establecia que los derechos del hombre son la base y el objeto de las instuticiones sociales, tambien resaltan el mantenimiento del federalismo, la abolicion de la esclavitud, las libertades de trabajo,
de propiedad, de expresion de ideas, de imprenta, de asociacion, de peticion y de comercio.
Tambien se establecio el derecho al voto a los varones que hayan cumplido 18 años si son casados y 21 si no lo son. -
Mediante la expedicion de estas leyes y decretos se logro en Mexico la separacion Iglesia-Estado.
-
Establece los limites y define las relaciones entre los poderes de la federacion: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre
los tres ordenes diferenciados del gobierno: el federal, estatal y municipal.
Fue la primera Constitucion de la historia que incluyo derechos sociales.