-
Establece una forma de gobierno republicana, representativa y popular, dividía el poder en: ejecutivo, legislativo y judicial.
-
Desaparece la República Federal, dando paso al triunfo del conservadurismo, creando: el Supremo Poder Conservador, integrado por cinco ciudadanos y tenía la facultad de regular las acciones de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, bajo el argumento de que sus integrantes tenían la capacidad de interpretar la voluntad de la nación.
-
Se Reitera la independencia del país, la organización política en República Centralista, suprimiendo al Supremo Poder Conservador encabezado por Santa Anna, se instauró la pena de muerte y se restringió la libertad de imprenta, ratificando que el país protegía y profesaba la religión católica.
-
Se constituye la nación bajo la forma de República democrática, representativa y popular, dividía los poderes de la nación en Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Además, se creó un capítulo dedicado a las garantías individuales y se estableció la libertad de imprenta y de enseñanza.
-
Significó un retorno del modelo federal, que junto con las Leyes de Reforma consolidó el Estado-nación como una entidad separada de la iglesia.
-
Busca garantizar las demandas de los grupos que participaron en la lucha revolucionaria y así redimir los conflictos entre clases. Se tomó como base la constitución de 1857.