-
El 19 de marzo de 1812, durante la guerra de la independencia española (1808-1814), las Cortes de Cádiz promulgaron la Constitución política de la monarquía española, a la que el pueblo denominó cariñosamente «la Pepa» por haber sido promulgada el día de San José.
-
-
Sentimientos de la nación, de José María Morelos.
Historia de México: legado histórico y pasado reciente.
Declaración de Independencia de México
Declaración Decreto constitucional para la libertad de la América mexicana, sancionado en Apatzingán á 22 de octubre de 1814. -
Primer proyecto de Constitución del México independiente (1822)
Amo al Congreso, veo en él el baluarte de la Libertad, la esperanza de la Patria.
Los diputados declararon: Va a formar época en los anales de la nación mexicana -
Constitución de 1824:
Se caracterizó por ser la primera Constitución de México y su contenido federal. -
Tienden a marcar un ámbito centralista debido principalmente a las condiciones de crisis e inestabilidad del nuevo México independiente.
-
Los hombres que participaron en el gobierno emanado de la revolución de Ayutla pertenecían a una nueva generación que buscaba cortar de tajo con cualquier indicio del viejo régimen colonial. Anhelaban implantar instituciones modernas, representadas en un sistema republicano y democrático en donde la libertad y el derecho a la propiedad, al trabajo y a la empresa fueran las vías que llevaran al progreso.
-
Significó un retorno del modelo federal, que junto con las Leyes de Reforma consolidó el Estado-nación como una entidad separada de la iglesia.
-
Se incorporen los derechos de corte social. Sin embargo, en cada una de estas etapas se pueden agregar intentos por formalizar las leyes en el nuevo México independiente.