-
Eran logográficas en naturaleza, basados en elementos pictográficos e ideográficos.
-
El mérito de Gutenberg fue perfeccionar las técnicas de impresión existentes fundiendo en metal cada una de las letras del alfabeto por separado
-
Nicolás-Jacques Conté se le ocurrió la idea de mezclar los dos ingredientes principales: grafito molido y arcilla. Es la misma mezcla que se usa en los lápices de hoy.
-
Colgó la pizarra a la pared para mejor visión, más optima por parte de todos los asistentes a la clase.
-
Extendida por todo el mundo occidental, el interés era para fines educativos, tanto en los emprendimientos privados, comerciales y estatales.
-
Chester Carlson, la primera copia en papel por medio de un sistema llamado Xerografía.
-
Material audiovisual, con cierto grado de utilidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
-
Otra exitosa modalidad educativa basada en la televisión es el Programa de Telesecundaria que se originó en México y se extendió a toda Latinoamérica. Este servicio comenzó en 1968 y se encuentra vigente hasta la fecha.
-
Aquí comienza la llamada "primera" generación, teniendo propósitos básicamente militares.
-
La primera versión de Office contenía Microsoft Word, Microsoft Excel y Microsoft PowerPoint.
-
Es una red de ordenadores creada para permitir la comunicación entre usuarios de varias computadoras en cuanto a desarrollos tecnológicos.
-
Permite en un salón de clase tener una experiencia interactiva con material como videoproyector, ya sea con una presentación en power point o una página web.
-
Aparato óptica que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección utilizando un sistema de lentes,
-
El sexenio de Vicente Fox (2000-2006), quien bautizó a su programa como de “revolución educativa”, se quedó sólo en el intento aunque debe reconocérsele como el Presidente que al menos buscó incorporar a la tecnología como herramienta para enriquecer el proceso de enseñanza. A esto se le llamó programa Enciclomedia. El problema es que lo hizo de manera unilateral y sin incorporar a los maestros en su diseño.