
Evolución histórica de la tecnología de la información, investigación documental y comunicación en salud - Laura Mireles 100779823
By Elybeth03
-
Cai Lun inventó el papel, en torno a 105 d.C. Permitió registrar y difundir conocimientos de manera más accesible y duradera que los soportes anteriores, como el papiro. A su vez, esto fomentó la creación y preservación de tratados médicos.¹
-
Primer registro conocido del uso de tecnología de comunicación a distancia para la salud. Permitió delimitar áreas afectadas por la peste y dirigir la migración lejos de zonas endémicas, contribuyendo a la prevención de contagios.²
-
Esto revolucionó la difusión de información a través del papel y por ello multiplicó el acceso a información científica y aceleró la transmisión de avances en medicina y salud pública.³
-
Marcó un momento crucial en la historia de las comunicaciones. Durante 1861 en la guerra civil de EEUU se utilizó para transmitir datos de epidemiología, gestión de pacientes y logística de insumos médicos. Inició la etapa de integración de la tecnología al servicio de la atención médica.⁴
-
El primer teléfono fue presentado por Alexander Graham Bell, en la exposición del centenario de 1876 en Filadelfia, Estados Unidos. Sin embargo, Antonio Meucci había desarrollado un dispositivo similar en 1854, no logró patentar su invento debido a limitaciones económicas, pero 2002, fue reconocido como el creador del teléfono. Con el desarrollo del teléfono se hizo posible la comunicación verbal a distancia, agilizando procesos clínicos, coordinación entre médicos y atención a domicilio.⁵
-
Willem Einthoven desarroló e integró el galvanómetro de cuerda en un electrocardiógrafo completo capaz de registrar trazados precisos y reproducibles. Einthoven registró por primera vez telecardiogramas conectando el hospital al laboratorio mediante la red telefónica de Leiden, a 1,5 km de distancia obteniendo los primeros “telecardiogramas” dando origen a la tele-cardiología y al concepto de telemedicina aplicada a monitoreo de signos vitales.⁶
-
Se produjo la primera emisión de sonido por radio de la historia: su responsable fue el científico canadiense Reginald Fessenden.Permitió la difusión masiva de información sanitaria, campañas de vacunación, educación médica a distancia y coordinación de atención en áreas rurales, sentando bases para la telemedicina.⁷
-
La televisión electrónica fue demostrada por primera vez el 26 de enero de 1926 por el ingeniero escocés John Logie Baird en Londres.
En la década de 1950, se comenzaron a utilizar programas educativos y de salud pública a través de la televisión para informar y educar a la población sobre temas médicos.⁸ -
En la década de 1960 las priemrsa computadoras empezaron a usarse en administración hospitalaria para procesar registros de pacientes y gestión de datos clínicos.⁹
-
Revolucionaron la medicina al permitir acceso sistemático a la literatura médica. Esto facilitó la investigación clínica, la educación médica y la práctica basada en evidencia, al centralizar y organizar la información médica de manera más eficiente que los métodos tradicionales de consulta en bibliotecas.¹⁰
-
fue uno de los primeros sistemas integrales de información hospitalaria diseñado para automatizar y manejar actividades clínicas y administrativas, como admisiones de pacientes, registros médicos e informes patológicos. Su implementación marcó un avance importante en la gestión hospitalaria, al mejorar la eficiencia y la precisión en el manejo de datos clínicos.¹⁰
-
El 1 de enero de 1983, ARPANET adoptó el protocolo TCP/IP, marcando el nacimiento oficial de Internet tal como lo conocemos hoy. Desde mediados de la década de 1990, Internet ha facilitado el acceso a información médica, consultas en línea y recursos educativos para profesionales y pacientes.¹¹
-
Se realizó la primera cirugía a mayor distancia o telecirugí exitosa, conocida como Operación Lindbergh, en la que un equipo de cirujanos en Nueva York realizó una colecistectomía laparoscópica en una paciente en Estrasburgo, Francia, utilizando el sistema robótico ZEUS y comunicaciones de fibra óptica.¹²
-
La pandemia de COVID-19 obligó a los sistemas de salud a adaptarse rápidamente para mantener la continuidad de la atención médica mientras se minimizaba el riesgo de contagio. Esto llevó a un incremento sin precedentes en el uso de la telemedicina en todo el mundo.¹³