Evolución histórica de la tecnología de la información, investigación documental y comunicación en salud
-
Avisos públicos, carteles y prensa para campañas de higiene y control de epidemias.
-
Análisis de archivos médicos, estadísticas de mortalidad y registros oficiales.
-
Primeros sistemas computarizados en hospitales (Mayo Clinic, Regenstrief).
-
Uso de radio y TV para mensajes de salud pública (nutrición, vacunación).
-
Nace la disciplina de informática médica; creación de asociaciones y revistas científicas.
-
-
-
Aumento del uso de bases de datos electrónicas.
-
-
-
-
-
-
Campañas masivas en redes sociales (vacunación, obesidad, estilos de vida).
-
Marcos sistemáticos como READ para análisis documental en salud pública.
-
Digitalización acelerada (teleconsulta, dashboards en tiempo real).
-
Protagonismo en comunicación de riesgo y lucha contra la desinformación.
-