Esta Comisión se integró por un Comité Ejecutivo, un Consejo Patrocinador y un Consejo Consultivo, involucrando en su estructura tanto al sector público como a la iniciativa privada.
Se funda comisión nacional de turismo
Se crea departamento de turismo (Secretaria de economía)
Se publica el reglamento de la ley general de Población
Se crea el consejo nacional de turismo, integrado por el patronato oficial, la comisión nacional de turismo y las comisiones locales de turismo tanto a nivel estatal como municipal
Primera ley, -Ley federal del turismo
Segunda ley federal de turismo
Fondo de garantía y fomento al turismo (FOGATUR)
Departamento de turismo pasa a ser dependiente del poder ejecutivo (Presidente de la república)
Para alentar el desarrollo de la actividad turística el 6 de junio se publicó un decreto estableciendo los lugares y poblaciones nacionales de interés turístico, a fin de que el departamento de turismo realce
Reglamento de guías de turistas y Guías de hoteles
Se publica el reglamento de Agencias de viajes
Ley federal fomento al turismo (3era ley)
Creación del fondo nacional de fomento al turismo (FONATUR) Creación secretaria de turismo
Ley federal de turismo (Cuarta ley)
Se creó la coordinación gral del sector Paraestatal turístico
Reglamento para restaurantes, cafeterías y similares.
Ley federal del turismo (Quinta ley)
Reglamento de operadoras marinas turísticas
Reglamento de prestación de servicios turísticos del sistema del tiempo compartido
Ley federal de turismo (Sexta ley)
Reglamento de prestación de servicios turísticos de Buceo
Firma convenio (SECTUR – INEGI)
Reforma art 73 constitucional
Ley general de turismo (Séptima ley)
Estatuto orgánico del consejo de promoción turística de México y sus reformas