-
Padre de la psicología antigua. para aristóteles la mente o psique es el acto primero de todas las cosas, es lo que hace posible que sintamos y percibamos. Existen, además, tres tipos de psique: vegetativa(de las plantas), sensitiva(de los animales) y racional( del hombre).
-
Junto con SAN AGUSTIN, afirman la unidad hilemorfica (materia y forma) del ser humano, que constituye una unidad en la que existe una única forma sustancial, el alma racional, que informa inmediatamente y directamente a la materia prima constituyendo el compuesto "hombre".
-
Postuló la doctrina del interaccionismo, según la cual el cuerpo y la mente se influyen entre sí en alguna medida, y que el punto de interacción entre ambos se halla en la glándula pineal.
-
se le denomina padre de la psicología por fundar el primer laboratorio experimental en 1879 en Leipzing, fue el creador de la psicología como ciencia autónoma separada de la filosofía, inicio una tradición de psicología experimental entre 1862 y 1867 impartiendo sus primeros cursos de psicologia enfocada desde la óptica de las ciencias naturales.
-
Fue el primer psicólogo norteamericano que alcanzó renombre internacional. se le atribuye la fundación de uno de los primeros laboratorios de psicología experimental del mundo (universidad de Harvard), James publico en 1880 "Principios de la Psicología". Exploró cuestiones como la existencia de Dios, la inmortalidad del alma, el principio del funcionalismo a la psicología.
-
Sienta las bases del psicoanálisis en Viena, el aporte fundamental que Freud dejo a la humanidad es el descubrimiento de la vida psíquica inconsciente. Este descubrimiento dio lugar al desarrollo de una nueva teoría del funcionamiento psíquico humano denominada Psicoanálisis.
-
Fue uno de los psicólogos estadounidenses más importantes del siglo XX, conocido por haber fundado la Escuela Psicológica Conductista, que inauguro en 1913 con la publicación de su articulo "Psicología vista por un conductista"
-
Psicólogos que establecen las bases de la escuela de la Gestalt, que en retrospectiva supondría un antecedente fundamental para la psicología cognitiva moderna.
-
Es considerado el padre de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de autoactualización y autorrealización.
-
Es conocido en psicología por su contribución al desarrollo de la denominada Psicología Cognitiva y en concreto al estudio de la memoria. Se cuenta entre los primeros en popularizar esa etiqueta a través de su obra "Cognitive psychology"(1967).