-
Ya se encontraban cráneos perforados para tratar trastornos como la Epilepsia.
-
El asiento del pensamiento y las sensaciones humanas es el cerebro
-
El asiento del pensamiento y las sensaciones humanas es el cerebro.
-
El centro del intelecto esta en el corazón, el cerebro enfriaba el sobrecalentamiento de la sangre por el corazón. Cardiocéntrico, el corazón es el órgano superior y el cerebro funciona como radiador que evita el calor
-
El centro del intelecto es el corazón, como lugar divino y el cerebro se dedicaba a enfriar el sobrecalentamiento del corazón
-
Médico de gladiadores. Su teoría, estados se ánimo se deben a los humores líquidos contenidos en los ventrículos del cerebro, teoría que se mantuvo por largo tiempo.
-
Teoría habla de que los estados de ánimo se deben a humores líquidos que están contenidos en los ventrículos cerebrales. Teoría que se mantuvo por muchos años.
-
Anatomista, escribe tratado que nunca es publicado estudia sobre el sistema nervioso central y periférico, realiza uno de sus primeros dibujos sobre el sistema nervioso integrado.
-
Creía que el cerebro controla la mente y las capacidades del ser humano residen fuera de él. Filosofía mecanisista desarrollada por sucesores, si se conoce toda la máquina, el cuerpo y el cerebro, se llegan a conocer todos los entresijos del mundo. Mente cerebro, primer tratado sobre psicología fisiología y se publica mucho tiempo después de su muerte.
-
Terapia electroconvulsiva para las enfermedades mentales. Actualmente se utiliza para tratamiento de la depresión
-
Hipnosis y mesmerismo. Inicios mediante el magnetismo con animales, le llamaba la energía vital con imanes.
-
Estimulación eléctrica en nervios prueba en ranas, se propone que la contracción se genera por corriente eléctrica
-
Postuló que el cerebro no es solo un órgano sino que consiste en 35 centros y cada uno tiene relación con una función mental. Pensó que el cerebro se desarrollaba como los músculos del cuerpo y su crecimiento provocaría una protusión en el cráneo y esto revelaría la personalidad del individuo. Frenología, localizacionismo de la psicología aplicada
-
Demostraron que los fármacos interaccionan con receptores específicos en las celulas. Este descubrimiento constituye la base del estudio moderno de la transmisión química psináptica y la farmacología actual.
-
Apoyo que en el cerebro hay centros especializados que cumplen determinadas funciones. Mediante la observación a pacientes epilépticos dedujo que existe una región motora organizada sematotópicamente en la corteza cerebral. formó parte de la Royal Society. En 1878 describió el hemisferio izquierdo como el centro de la facultad de expresión.
-
Aporte de la Psicología, su teoría de la evolución abrió camino a la psicología experimental, la relación entre el medio ambiente, la conducta y el sistema nervioso, compara a los animales con la conducta del ser humano. Estudia la conducta en laboratorio y la etología
-
Desarrollo los método del cultivo tisular demostró que las prolongaciones de las neuronas, el axón y las dendritas están en continuidad con el cuerpo neuronal y se desarrollan a partir de él.
-
Observó una disminución de la dopamina en el cerebro de pacientes con Parkinson. Primera documentación de correlación Fisiopatólogica entre la deficiencia de un neurotransmisor y la presencia de un trastorno neurológico. La administración de L-Dopa atraviesa la barrera emato-encefálica, es aún un remedio eficaz contra el Parkinson. Otra de las disciplinas fundamentales para el estudio de la neurociencia.
-
Años 80 - 90 se determino como década del cerebro. Avances tecnológicos importantes modelo de redes neuronales.
-
Se logra secuenciar el orden de los tres mil millones de pares de lo que se conocen como bases, se descubre que los compuestos químicos son los bloques de construcción del ADN. Se promueve el dialogo entre adultos y niños al rededor de las emociones, la forma en que se toman decisiones o aquello que impacta sin que lo sepamos en nuestras formas de actuar.