-
Creado por Johhan Jakob
-
constituyó el cambio más profundo y radical de nuestra estructura familiar, ya que termina con la burda y fraudulenta nulidad matrimonial basada en la incompetencia del Oficial del Registro Civil en relación con el domicilio de los contrayentes, y por primera vez luego de 120 años, se materializa un cuerpo normativo con divorcio que disuelve el vínculo matrimonial, verificada la separación de hecho de los cónyuges.
-
La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la proteccion de la sociedad y el estado.
-
Es una nueva función de la familia como sistema, teniendo como punto de partida los estudios pioneros de Nathan Akerman en la terapia familiar.
-
une temporalmente a dos individuos en búsqueda de relaciones íntimas o expansión sexual, y que se constituyó en el rostro concreto de problemas respecto de la atribución de autoridad, asociado a la
par con un significativo aumento de divorcios, separaciones y recomposiciones conyugales -
También hay que tener en cuenta en la crianza y el genero de los hijos, pero se diferencian consejos básicos, la identidad de genero y el rol de genero, así, hace referencia a la educacion sexual, con el marco de la unión sexualmente, en las mujeres , ellas se identifican como mujer en el momento en el que se atrae a los hombres.
-
Es conocido que los niños en la familia asuman unos roles y una serie de responsabilidades que le corresponde, pero esto tambien puede ser condicionado, existiendo diversos estudios que desarrollen variaciones en la crianza, segun los patrones de socializacion conforme la edad en la que nacieron los hijos.
-
El tipo de familia donde nace el niño influye en su crecimiento, dado a las sociedades han cambiado la organización familiar en la formación social cada una de estas cosas causan una consecuencia en el crecimiento y la formación del niño.
-
modifica el Código Civil en materia de filiación, eliminando
una discriminatoria legislación que distinguía entre hijos legítimos, ilegítimos y naturales, otorgando ahora, los mismos derechos en materia de alimentos y sucesorios a todos ellos, sean o no matrimoniales, encarnando el principio de igualdad y la necesidad de ellos de acceder a una familia. -
La familia no solo transmite herencia genética, si no que también comparte la cultura en el entorno social mas próximo, transmitiendo experiencia en una cadena de generaciones consistiéndose como un sistema socio cultural abierta y en transformación que abarca una serie de sistemas evolutivos.
-
Las familias tienen diversidad de roles, donde una hija puede llegar a asumir la labor de madre y el padre asumir el comportamiento de un hijo, la dinámica familiar se observa como una danza que se mueve al ritmo de la diversidad de roles.
-
Implica que las relaciones familiares son circulares, ya que, los miembros de la familia influyen en las decisiones de otros, sin embargo, cada miembro posee sus propias cualidades que son valoradas por cada uno de los miembros.
-
Las relaciones sistemáticas no son las que le dan sentido a las relaciones familiares, son los sentimientos lo que crean un efecto en el orden estructural de la familia y conforman un jerarquía donde el padre es el primero y donde su postura afecta su crianza y la presencia en si estuvo durante su infancia o si se fue en el acto.