-
Los egipcios analizaban datos de la población y la renta del país antes de construir las pirámides.
-
Los babilonio usaban tablillas de arcilla para recopilar datos en tabla sobre producción agrícola y los géneros vendidos o cambiados mediante el trueque.
-
El emperador Yao dispuso realizar un censo de población y catastro en China.
-
En "La República", Platón al hablar asuntos del Estado incluye información estadística, lo que se deduce que las palabras Estado y Estadística tienen una raíz en común.
-
Como gobierno recopilaron datos sobre la población, superficie y renta de todos los territorios bajo su control. Levaban registros numéricos con fines tributarios. Como Servio Tulio, él ordenó que se hicieran censos cada 5 años.
-
Utilizaron la estadística para el control de la población, el aprovechamiento de los recursos y en la recaudación de los tributos.
-
Pipino El Breve y Carlomagno ordenaron hacer estudios minuciosos de las propiedades de la Iglesia.
-
Después de la conquista normanda de Inglaterra en 1066, el Rey Guillermo I de Inglaterra encargó un censo. La información obtenida con ese censo que se realizó en 1086, se recoge en el Domesday Book.
-
Llevaban registros de población y otros materiales por medio de cordeles anudados.
-
En el siglo XV, durante el período de los Reyes Católicos se levantaron censos completos. El Archivo de Indias en Sevilla, contiene estadísticas económicas elaboradas en los territorio conquistados por España en la época colonial.
-
En el siglo XVII en la Universidad de Helmastadt, Alemania, se creó la primera cátedra de estadística, como descripción de los fenómenos atinentes al Estado.
-
En 1662, el londinense John Graunt fundó la Estadística y apareció el primer estudio estadístico notable de población, llamado "Observaciones sobre las partidas de defunción en Londres".
-
Un estudio sobre la tasa de mortalidad en la ciudad de Breslau, Alemania, en 1691, fue utilizado por el astrónomo inglés Edmund Halley como base para la primera tabla de mortalidad.
-
Esta nace por el teorema de "Ley de los grande números" de Jacob Bernouilli en 1713. Este teorema fue el primer intento para deducir medidas estadísticas a partir de probabilidades individuales y la teoría de la probabilidad de Laplace que junto la Ley Normal de Gauss, hacen penetrar a la estadística al campo del descubrimiento de leyes de fenómenos sociales, políticos, económicos, etc.
-
Godofredo Achenwall fue profesor de economía en la Universidad de Leipzig, y escribió sobre el descubrimiento de una nueva ciencia que llamó Estadística (palabra derivada de Staat que significa gobierno) y que definió como: "el conocimiento profundo de la situación respectiva comparativa de cada Estado."
-
El psicólogo James M. Catell y sus seguidores empezaron a aplicar los métodos estadísticos en problemas psicológicos y educativos.
-
Walker desarrolló la teoría estadística como método general de investigación aplicable a todas las ciencias de observación. Francis Galton contribuyó en los estudios de herencia, psicología, estadística, etc. Pearson colaboró con Galton. Y Ronald A. Fisher aplicó nuevas técnicas y métodos en los estudios de muestras pequeñas, por lo que desarrollo la Inferencia Estadística.