Epidemiologíaxd

Evolución histórica de la epidemiología

  • 3000 BCE

    Sekmeth

    Sekmeth
    En Egipto se le veneraba como Diosa de la peste.
  • 2000 BCE

    Papiro de Ebers

    Papiro de Ebers
    Menciona fiebres pestilentes (probablemente Malaria) en la población de las márgenes del Nilo. Siendo la más antigua referencia a un padecimiento colectivo.
  • 1224 BCE

    El Talmud y el Corán

    El Talmud y el Corán
    Describen diversas apariciones de plagas y contienen las primeras normas para prevenir las enfermedades contagiosas.
  • 430 BCE

    Tucídides

    Tucídides
    Relata la plaga de Atenas durante la Guerra del Peloponeso.
  • 400 BCE

    Hipócrates

    Hipócrates
    Muestra preocupación por documentar las diferencias en las distribución de las enfermedades según las estaciones, la edad de los afectados, los diferentes climas y los hábitos que las personas tuvieran. Acuñó el término "epidemion" que significa enfermedad que visita la comunidad. Primera referencia médica del término epidemiología.
  • 1546

    Girolamo Francastoro

    Girolamo Francastoro
    Publica el libro "De contagione et contagiosis morbis et
    eorum curatione", en donde por primera vez describe
    todas las enfermedades contagiosas del momento (peste, lepra, tisis, sarna, rabia, erisipela, viruela, ántrax y tracoma).
  • 1580

    Guillaume de Baillou

    Guillaume de Baillou
    Publica el libro Epidemiorum (“sobre las epidemias”) conteniendo una relación completa de las epidemias de sarampión, difteria y peste bubónica aparecidas en Europa entre 1570 y 1579
  • Quinto Tiberio Angelerio

    Quinto Tiberio Angelerio
    Es publicada la primera referencia al término epidemiología.
  • La epidemiología como estudio

    La epidemiología como estudio
    Inicio de la epidemiología como método de estudio en relación al proceso salud-enfermedad.
  • Thomas Sydenham

    Thomas Sydenham
    Realiza descripciones clínicas de la disentería, la malaria, la viruela, la gota, la sífilis y la tuberculosis, dando origen al sistema actual de la clasificación de las enfermedades.
  • John Graunt

    John Graunt
    Dio los primeros pasos para el desarrollo de las actuales tablas de vida, identificando un patrón constante en las causas de muerte y diferencias entre las zonas rurales y urbanas.
  • William Petty

    William Petty
    Publicó trabajos relacionados con los patrones de mortalidad, natalidad y enfermedad entre la población inglesa.También sugirió la construcción de tablas de mortalidad por edad de ocurrencia para el desarrollo de las actuales tablas usadas para comparar poblaciones diferentes.
  • John Arbuthnot

    John Arbuthnot
    Implementó el análisis de la distribución de los nacimientos.
  • David Hume

    David Hume
    Formula el concepto de causalidad.
  • J.P. Sussmilch

    J.P. Sussmilch
    Escribió tratados basados en el estudio del volumen de nacimientos por sexo y consideró que era toda una “ley estadística” y debían existir leyes similares capaces de explicar el desarrollo de toda la sociedad. Muy pronto nació la idea de una “ley de mortalidad” y la convicción de que habría leyes para todas las desviaciones sociales: el suicidio, el crimen, la vagancia, la locura y, naturalmente, la enfermedad.
  • Daniel Bernoulli

    Daniel Bernoulli
    Creó un modelo epidemiológico para la viruela
  • Johann H. Lambert

    Johann H. Lambert
    Inició la búsqueda de relaciones entre la mortalidad, el volumen de nacimientos, el número de casamientos y la duración de la vida, usando la información de las gacetas estadísticas alemanas y como resultado logró deducir una tasa de mortalidad infantil.
  • Pierre Charles Alexander Louis

    Pierre Charles Alexander Louis
    Considerado uno de los primeros epidemiólogos modernos. Demuestra que la tuberculosis no se transmitía hereditariamente y que la sangría era inútil y aun perjudicial en la mayoría de los casos.
  • William Farr

    William Farr
    Diferenció enfermedades de acuerdo a la edad, sexo, entre otras características. Conocido como el padre de la salud pública.
  • John Snow

    John Snow
    Descubrió que el riesgo de cólera se relacionaba con el consumo de agua suministrada por una determinada empresa. Sus investigaciones contribuyeron con el desarrollo de la salud sanitaria y gestión pública.
  • Sociedad Epidemiológica

    Sociedad Epidemiológica
    Surge la sociedad epidemiológica en Londres.
  • Budd

    Budd
    Demostró la trasmisibilidad y contagio de diversos padecimientos.
  • Bigelow y Lombard

    Bigelow y Lombard
    Ambos realizan investigaciones sobre la epidemiología del cancer.
  • Brian MacMahon

    Brian MacMahon
    Formaliza el modelo de la red de causalidad
  • Epidemiología basada en evidencia

    Continúan los avances epidemiológicos para el estudio de enfermedades emergentes y enfemedades crónicodegenerativas