evolucion historica de la epidemiologia

  • londres
    1854 BCE

    londres

    *actuación de Jhon Snow, sobre la aparición del cólera, observaciones y acciones que apoyaron el desarrollo de la teoría de la contagiosidad de las enfermedades. *oriento la epidemiologia hacia la importancia de la observación sistemática de los fenómenos para comprender el desarrollo de los mismos.
  • epidemiologia
    400

    epidemiologia

    es la rama de la salud publica que tiene como proposito describir y explicar la dinamica de la salud poblacional, identificar los elementos que la componen y comprender las fuerzas que las gobiernan
  • terminologia
    400

    terminologia

    Hipócrates acuño el termino "epidemion" que significa enfermedad que visita la comunidad, y de la cual es originaria la palabra epidemiologia
  • siglos V y VI d.C
    527

    siglos V y VI d.C

    durante el reinado del emperador Justimano, la terrible plaga que azoto al mundo ya recibió el nombre de epidemia utilizado desde la edad media para describir el comportamiento de las infecciones
  • siglo XIV
    1350

    siglo XIV

    la aparición de la epidemia de peste negra que azoto Europa, finalmente condujo a la aceptación universal de la doctrina de contagio
  • 1650- 1675

    1650- 1675

    los trabajos de Thomas S. resultaron esenciales para reconocer que estas patologías como entidades distintas y dieron origen al sistema actual de clasificación de enfermedades.
  • SIGLO XVII

    SIGLO XVII

    surgió la construcción de tablas de mortalidad por edad de ocurrencia, anticipándose al desarrollo de las actuales tablas usadas para comparar poblaciones diferentes
  • FINALES SIGLO XVII

    FINALES SIGLO XVII

    siguieron con la búsqueda de una causa única que explicara la aparición de cada enfermedad. Este modelo unicausal resulta luego de muchos siglos en los que los miasmas o los humores, el castigo divino o la culpabilidad por cuentos pasados fueron las explicaciones al fenómeno de perdida de la salud
  • finales del siglo XVIII

    finales del siglo XVIII

    se comenzó a realizar una actividad sistemática para reconocer las causas de la enfermedad en las comunidades, y llevar registros sistemáticos de las causas de las enfermedades y las razones por las cuales la gente moría
  • SIGLO XX

    SIGLO XX

    la imposibilidad de desarrollar estas soluciones mostro que el fenómeno de la salud-enfermedad era mas complejo y se desarrollo el paradigma etiológico con sus 3 componentes: agente, huésped y medio ambiente.
  • a mediados  del siglo XX

    a mediados del siglo XX

    leavell y clarck propusieron un modelo explicativo para la aparición de enfermedades llamado la historia natural de la enfermedad.
    este modelo facilito la comprensión de variadas causas actuando simultáneamente, al tiempo que define tres niveles de intervención, todos fundamentados en una actitud de prevención
  • 1970

    1970

    se comenzaron grandes estudios de cohortes en los estados unidos y en Inglaterra para explicar el riesgo de padecer cáncer y para la aparición de enfermedad cardiovascular
  • siglo XXI

    siglo XXI

    en la actualidad, la epidemiologia enfrenta varios problemas epistemológicos. de ellos, quizás el mas importante es el problema de la casualidad, aspecto sobre el que todavía no existe respuesta entre los expertos. otro de los problemas se refiere a su objeto de estudio, como resultado han proliferado los intentos por desentrañar las interaccione que se establecen entre la clínica, la estadística y las ciencias sociales