-
Allí se hace referencia a un padecimiento colectivo en las poblaciones de la Rivera del Nilo, probablemente Malaria
-
quiso documentar las diferencias en la distribución de las enfermedades según las estaciones, la edad de los afectados, los diferentes climas, los hábitos que las personas tuvieran o la constitución física de ellas.
Acuñó el término "epidemion",que significa enfermedad que visita la comunidad,y del cual se origina la palabra Epidemiología -
Utilizo el termino "epidemia" para referirse a un numero de casos inesperados de enfermedad
-
En el siglo que siguió a la conquista, la población de 25 millones de habitantes se redujo a menos de 1 millón en tan solo 100 años. Gran parte de las poblaciones indígenas fue aniquilada como consecuencia de las epidemias de viruela, peste, sarampión y tal vez de tifus
-
Describe todas las enfermedades consideradas en su momento como contagiosas y fue el primero en establecer el concepto de "contagio"
-
Se escribe el " Contagium animatum" describe la cadena epidemiologica de enfermedades infecciosas. Se establece el concepto contagio de persona a persona ( peste, lepra, tisis, sarna,rabia etc)
-
Inicia la epidemiologia como método de estudio del proceso salud enfermedad
-
Comerciante, el cual clasifico todos los datos que recolectaba de la iglesia, así detecto una gran mortalidad en niños y también noto que los resultados eran diferentes entre hombres y mujeres y si provenían de una zona rural o urbana
-
Nacimiento de las estadísticas sanitarias coincide con un extraordinario avance de las ciencias naturales y que se reflejo en las cuidadosas descripciones clínicas de la disentería, la malaria ,la viruela, la gota, sífilis y tuberculosis
-
infirió que la fiebre tifoidea era una enfermedad infecciosa notando la ocurrencia de 3 a 4 casos en la misma casa y j. goldberger demostró que la pelagra no era una enfermedad infecciosa pero que estaba relacionada a la dieta
-
Es el precursor de la evaluación de la eficacia de los tratamientos clínicos y se le atribuye el origen de los estudios clínicos controlados, con un gran impacto en Inglaterra y los Estados Unidos.
-
Padre de la vigilancia de la salud publica diferencio las enfermedades mas comunes por edad, sexo, entre otros, ademas publico un instrumento capaz de medir las enfermedades por el cual se detectaba el peligro de cada padecimiento.
-
Crea el registro anual de mortalidad y morbilidad para Inglaterra y el país de gales, dando origen a la estadística medica
-
La aparición del cólera, observaciones y acciones que apoyaron el
desarrollo de la teoría de la contagiosidad de las enfermedades. Esta demostración de que la enfermedad se propagaba
mediante la existencia de una materia mórbida, apoyó la importancia de un agente causal y orientó el desarrollo de la Epidemiología hacia la importancia de la observación sistemática de los fenómenos para comprender el desarrollo de los mismos. -
Lo definió como el volumen de decesos entre el numero determinado de enfermos del mismo padecimiento en un periodo definido de tiempo
-
Aparición de la teoría microbiológica y de la teoría de la deficiencia de micro nutrientes como causa de la enfermedad (Casimir Funk) ofrecieron un modelo intelectual para la explicación unicausal de las patologías predominantes
-
Se realizo numerosos estudios relativos a la epidemiologia laboral incluyendo silicosis, intoxicación por plomo, dermatosis industrial, radiación entre otros
-
Se realizaron investigaciones intensivas sobre la epidemiologia del cáncer, se demostró una relación entre el consumo de tabaco y cáncer en la cavidad bucal
-
El término epidemiología clínica se usó por primera vez cuando el Dr. John R. Paul lo utilizó a manera de título durante la época en que ejerció la presidencia de la American Society for Clinical Investigation. Donde la intención era difundir la investigación clínica y el método epidemiológico, estimulando a los clínicos en los aspectos sociales y comunitarios de la enfermedad.
-
Se comenzaron grandes estudios de cohortes (seguimiento en el tiempo de grupos de población expuestos a diferentes factores de riesgo) en los Estados Unidos y en Inglaterra para explicar el riesgo de padecer cáncer y para la aparición de enfermedad cardiovascular
-
Aparecen nuevos modelos de diseños en investigación, donde se se establecen las reglas básicas de análisis epidemiológico, se fijan conceptos como incidencia y prevalencia de las enfermedades y limitación del concepto de riesgo, aparición de lo que se llamó caso y descripción de los sesgos en investigación.
-
Propusieron un modelo explicativo para la aparición de enfermedades. Este modelo facilita la comprensión de variadas causas actuando simultáneamente, al tiempo que define tres niveles de intervención, todos fundamentados en una actitud de prevención: nivel primario de prevención, nivel secundario de prevención, el nivel terciario de prevención
-
Formalizo el modelo de la red de causalidad
-
Se realizaron diversos estudios de epidemiologìa donde encontraron una fuente de asociación entre las practicas sexuales y el riesgo de transmisión del virus de inmunodeficiencia humana y algunos tipos de cáncer
-
Los aportados por la epidemiología tradicional a la clínica
se relacionan con el curso de una entidad y la evaluación de un
tratamiento, que es acusa del aporte del clínico dado por un análisis de los grupos de pacientes que presentan diferentes espectros de la enfermedad