-
Existió desde tiempos remotos ya que los mapas antiguos que existen fueron realizado por los Babilonios. Lo hacían principalmente para medir sus territorios.
-
El mapa de Juan de la Cosa fue realizado por este marino cántabro en 1500 en El Puerto de Santa María (Cádiz). Es la representación inequívoca del continente americano más antigua conservada.
-
Eratóstenes de Cirene (275-194 a.C.) fue, sin lugar a dudas, el gran reformador de la cartografía griega. Confeccionó un mapamundi, que, aunque perdido, se ha podido reconstruir con gran precisión, gracias a los relatos de diversos exploradores y marinos
-
El mapa de Hereford, realizado en torno al año 1.300 y redescubierto en el siglo XX, es algo así como la Biblia cartografiada. El mapa está realizado en el conocido como formato de T en O. El primero en realizar este tipo de mapamundis fue Isidoro de Sevilla, que en sus ‘Etimologías’ indica cómo deben realizarse.
-
Se observó que en china hacían Mapas Regionales más extensos y trazados en seda. Los tallaban con fibra de caña y principalmente los hacían los de las Islas.
-
A día de hoy no se conserva ninguno de los mapas originales del geógrafo griego del siglo II a. de C. El origen del mapamundi de Ptolomeo está en su obra ‘Geographia’, en la que realiza una detallada descripción de lo que él creía que era el mundo.
-
Después de varios años también civilizaciones como la Mayas y los Incas empezaban a trazar mapas de las tierras que conquistaban.
-
Se hizo uso de la brújula y del mediterráneo., ya que detallaban rumbos y distancia de diferentes aspectos, por lo que también se trazaron las primeras Cartas Naútica a las que se llamó Cartas Portulanas.
-
Marca un avance importante ya que To-lomeo descubre momento a partir el cual la Cartografía comenzó a adoptar técnicas más innovadoras que permiten levantar nuevos mapas en la época de la grandes viajes de exploración.
-
Realizaron y utilizaron cartas geográficas de gran exactitud después de un largo período de silencio. AL-Idrisi que usó como principal fuente el trabajo de Tolomeo y realizó un mapa del mundo.
-
En la edad media, la concepción del mundo se vio afectada por la Biblia, pero la cultura árabe recuperó la imagen de la Tierra y los cálculos de los astrónomos griegos. Mapamundi es el término generalmente utilizado para describir los mapas del mundo europeo de la Edad Media. Sobre un Mapamundi se pueden identificar cerca de 1.100 nombres de pueblos, de los cuales 900 están en las ilustraciones de los manuscritos y otros en documentos independientes.14
-
La tecnología de los mapas ha tenido un progreso continuo con el fin de satisfacer las demandas de las nuevas generaciones de usuarios y de creadores de mapas. Los primeros mapas fueron elaborados a mano con pluma sobre pergamino, por lo que variaban en calidad, y su distribución fue muy limitada. Por otro lado, los mapas fueron promovidos por la realeza para facilitar las conquistas militares y rutas comerciales, por lo que no siempre estaban interesados en su difusión.