-
Entre las obras más importantes se destaca Mahabharata
-
Se le atribuye el origen de la Epopeya a Homero en la India con la Iliada y Odisea
-
Se dice que en Mesopotamia, 2.000 años antes de nuestra era, ya se contaban fábulas. No obstante, la primera fábula que llegó hasta nuestros días es obra de Hesíodo, un poeta de la Antigua Grecia en su obra "trabajos y días"
-
-
"Es una recopilación de unos setenta relatos breves en prosa: cuentos, fábulas e historias moralizadoras hindúes escrita en sánscrito.
constituye un excepcional vehículo de conocimiento del universo indio, que nos transporta de lo real a lo fantástico continuamente, rompiendo los límites del tiempo y el espacio, con un pasado indefinido que se convierte en espiral y un medio físico que se transforma en umbral de lo mágico" Dinora 2015 -
Flavio escribió 42 fábulas, en su mayoría inspiradas en Fedro y Babrio
-
-
Es una narración sobre las aventuras de Gilgamesh y su amigo Enkidu en tablillas de arcilla y escritura cuneiforme, de origen sumerio y considerada como la narración escrita más antigua de la historia.
-
Es una gran obra poética escrita por el poeta persa Ferdousí hacia el 1000 y es la epopeya nacional del mundo de habla persa.
-
(a veces conocida como «La novela de Renart») es el grupo de historias de animales más famoso producido en la Edad Media. No es una sola historia sino una colección de 26 capítulos compuestos por varios compositores y trovadores alrededor de finales del siglo XII y comienzos del XIII.
-
constituye la primera gran obra de la literatura española escrita en una lengua romance. Compuesto por versos anisosilábicos de asonancia monorrima, este cantar de gesta relata las hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz, el Campeador.
-
Publica colección de 63 fábulas
Aquí algunas https://ciudadseva.com/autor/maria-de-francia/cuentos/ -
-
Inyecta vitalidad al género al coincidir con el espíritu crítico e intención didáctica del pensamiento ilustrado
-
-
Es uno de los poetas colombianos más sobresalientes del siglo, fue el primero que asumió la labor poética como su principal actividad durante toda su vida; con él nace una poesía nueva en el Continente, se destaca su inclinación por la Literatura Infantil.
obras más populares:
El Renacuajo Paseador. https://www.youtube.com/watch?v=hP-Qpg-g7t0
Mirringa mirronga.
La Pobre Viejecita.https://www.youtube.com/watch?v=QZqqSxUqFLc
Pastorcita
Simón El Bobito.https://www.youtube.com/watch?v=ArJkWAbE0jQ -
Cien años de soledad - Gabriel García Márquez (Colombia)
Pedro Páramo - Juan Rulfo (México)
Rayuela - Julio Cortázar (Argentina)
Mario Morenza (Venezuela) ‘Vitrum’.