-
-
Aunque tuvo sus inicios desde mucho antes, fue hasta 1450 cuando se modernizó.
-
El implementar este recurso, permitió generar nuevos inventos tecnológicos.
-
Uno de los elementos más usados por los docentes, pero que también traía problemas de salud al necesitar de tiza para poder escribir en él.
-
La primera radio que llega a Colombia fue en 1929, pero en las escuelas se implementa entre los años 60 - 70.
En la actualidad, muchas instituciones cuentan con una emisora dirigida por docentes, pero con programas diseñados y animados por los estudiantes. -
Desde sus inicios la televisión incursionó con programas educativos, hasta poco a poco mezclar diversos contenidos. En las instituciones colombianas llega de forma tardía y se emplea de manera paulatina desde los 60' y 70'
-
Luego de muchos aportes, se ensambla el primer computador que continua teniendo variaciones en su diseño y funcionalidad, ya que inicialmente, solo recopilaba e imprimía tablas matemáticas.
-
Es una de las herramientas más novedosas y usadas por los docentes. Remplazó la T.V, ya que ofrecían una alternativa económica y fácil de proyectar películas educativas o imágenes.
-
Pasa poco tiempo para que esta herramienta remplace las filminas y se implemente en los los colegios y universidades como apoyo al desarrollo de clases y exposiciones. Con el proyector se ampliaban las diapositivas elaboradas en una película transparente.
-
El primer acercamiento a la programación y la enseñanza automatizada. El sistema de instrucción se adaptaba a los avances de los estudiantes.
-
La novedad de estas cartillas se basaba en la utilización de imágenes y de actividades para desarrollar.
-
Usada por una sola persona, era una computadora de tamaño medio no movible y soportada por una mesa. Permite realizar tareas comunes: Escribir textos, escuchar música, tenían juegos, entre otras actividades.
-
Aunque se inicia en la Guerra Fría y era exclusividad militar, inició a crecer dentro de las universidades, se establece y es conocida por muy pocos hasta que en 1993 Marc Andreesen produce la primera versión del navegador o motores de búsqueda. En Colombia llegan de forma tardía (1994), pero se implementan poco a poco en las universidades y más adelante en los colegios de forma parcial.
-
Esta herramienta permite que los docentes creen un curso en línea con la finalidad de facilitar la educación y hacerla accesible.
Puede ser empleada de manera abierta o privada. Esta herramienta hace que nazca la educación en línea mejorando la enseñanza-aprendizaje. -
Es un dispositivo con la misma utilidad que un computador pero de tamaño moderado, táctil y fácil manejo, pero frágil. Se ha vuelto muy popular entre las estudiantes e instituciones educativas.
-
Los vídeos que se pueden subir de forma gratuita en el 2007, al igual que la elaboración de blogs en el 2008 fueron las herramientas más implentadas en las instituciones y en las ayudas multimediales. Algunos de estos programas se desarrollan en las instituciones colombianas al iniciar el proyecto piloto de TIC. Para ello, se dotan a los colegios con laptops donadas por empresas y classmate otorgadas por el MEN. (No todas las instituciones cuentan con estos equipos ni con Red)
-
Son comunidades que se vinculan para tener un contacto social o interacción a distancia. Inician a aparecer en el 2000 en los llamados Círculos de Amigos. Es por estos grupos que Internet se convierte en una red masiva.
-
Esta herramienta reúne todos los anteriores herramientas. permite tener interactividad en el aula trabajando con los elementos que se encuentran en el PC y crean mayor atención de los estudiantes debido a la novedad de sus aplicaciones.