-
El primer acto de mejora genética se produjo en el Neolítico cuando el hombre cazador y recolector decidió convertirse en granjero sedentario criando a sus propios animales y vegetales sin tener que buscarlos en la naturaleza.
-
Especulo, que las "semillas" se producían en diferentes partes del cuerpo y se transmitían a los hijos al momento de la concepción, y aristóteles pensó que el semen masculino y el semen femenino se mezclaban en la concepción, algunos pensaban que ni siquiera este tipo de mezclas eras necesarias, las formas "simples" nacian por generación espontánea.
-
Teofrastro comprendía la diferencia entre las flores masculinas y femeninas, decía que "los machos debían ser llevados a las hembras" dado que los machos "hacían madurar y persistir" a las flores hembras".
-
En el siglo XVIII practicó la selección en animales domésticos trabajando con el bovino Longhorn, el ovino Leicester y el equino Shire, pero solo fue aplicada hasta el siglo XX.
-
El holandes, seria una pronunciación bastante aceptable; sus aportes y los de otros ´pioneros pueden leerse en una magnífica novelización descubre "animálucos" en el esperma humano y de otros animales.
-
Escribió sobre la selección natural y evolución de las especies.
-
Monje austriaco, científico y botánico, realizo experimentos de cruzamientos con guisantes explicando que mediante el conocimiento de los caracteres de los progenitores se puede predecir la precisión en los descendientes.
-
Estudio la herencia con métodos biometricos y confirma que para ciertos caracteres se da una regresión.
-
Descubren las leyes de Mendel y observan que estas leyes no predicen los resultados obtenidos por Galton, diciendo que en algunos casos se cumplen las leyes mendelianas y en otras las de Galton. Así se conforman dos corrientes opuestas: la de los biométricos y las mendelianas, lo que dio lugar a los importantes experimentos de Johannsen en los años 1003 y 1909
-
Los trabajos del medico alemán Wilhelm Weimberg en
Stuttgart y del matemático ingles Godfrey Harold Hardy, los dos responsables de la ley fundamental de la Genética de Poblaciones y que lleva sus respectivos nombres: Ley de Hardy-Weimberg. En los trabajos de estos investigadores se evidencia el concepto de una variación genética y de otra ambiental. -
Sir Ronald A. Fisher y Sewal Wright en Gran Bretaña y Estados Unidos, JBS Aldane habla sobre aspectos evolutivos. Fisher combinó la genética con la matemática, elaboro modelos estadísticos que complementaron los análisis genéticos, y demuestra que la variación continua es una consecuencia natural de la herencia mendeliana; a Fisher también se debe el hallazgo de la conocida distribución F. Mientras tanto, Wright define parámetros estadísticos para la selección de atributos con variación continua
-
En la Universidad de Iowa, Estados Unidos, aplica los primeros conceptos de Mejoramiento Genético Animal. Al publicar su libro denominado Animal Breeding Plan aplica conceptos de estadística, genética de poblaciones y cuantitativa y su uso en el Mejoramiento Genético Animal dando origen a la Genética
Zootécnica. -
James Watson y Francis Crick descubren cómo está hecha la molécula de ADN. Con forma de doble hélice (o dos escaleras de caracol entrelazadas), resulta ser de una simplicidad sorprendente: toda ella está formada con sólo cuatro piezas.
-
Establece el modelo lineal para los análisis de varianza, basado en esperanzas mínimo cuadrático, fundamental en el mejoramiento genético animal. Con los avances de la informática, estos métodos evolucionaron a métodos de mínima varianza y de máxima verosimilitud y su varianza maxima
-
establece los modelos estadísticos mixtos segregando la varianza total en sus componentes genéticos en apareamientos cerrados y en apareamientos abiertos. Desarrollo modernas técnicas estadísticas computacionales para la obtención del valor genético de toros jóvenes lecheros en USA y que se usan hoy en día en todo el mundo, por ejemplo, la moderna técnica BLUP (Best Linear Unbiased Predictors), Mejor Predicción Lineal Insesgada.